¿Como cortar las flores marchitas de las hortensias?
Para sostener limpio el jardín, debemos recortar las flores mustias a lo largo del verano. Asimismo facilitamos la novedosa floración de la planta cortando las flores mustias. Conque, a menos que por fundamentos ornamentales dejemos ciertas flores mustias, en la mayor parte de las situaciones es preferible cortarlas.
¿De qué forma recortar hortensias?
La primera cosa que debemos tomar en consideración en el momento de podar hortensias es que, pese a su naturaleza espesa, debemos ir bastante lejos y remover las ramas excedentes. Antes de recortar ramas, es esencial eliminar todas y cada una de las flores secas y viejas de la hortensia. Una vez llevada a cabo la limpieza, vamos a cortar la hortensia. Para esto debemos saber bien las especificaciones y género de cada rama.
Las que debemos advertir primero y remover completamente son las ramas viejas. Son las mucho más viejas y acostumbran a estar ubicadas en el centro de la planta, sacando nutrientes del resto de ramas que tienen la posibilidad de florecer. Tras recortar las ramas mucho más viejas, requerimos localizar las ramas jóvenes para cortarlas en el medio. Aquellas ramas jóvenes que tienen flores tienen que cortarse sobre sus capullos.
¿De qué manera se cortan las flores mustias?
Para eliminar las flores fallecidas de una planta perenne, utilice unas tijeras de podar, cortando en diagonal, en un ángulo de 40-45xba y unos milímetros sobre la tercera o cuarta hoja.
Consejos para recortar las flores La manera de recortar las flores es dependiente de la pluralidad de la planta. Generalmente, intente recortar recto y limpio, en un solo movimiento de la tijera (podadora, bien afilada) para reducir el daño a la planta. El corte ha de estar inclinado a 45 grados.
¿Qué has de saber sobre las hortensias?
- Son plantas que eligen vivir en sombra o semisombra, pero no les puede faltar la luz o no se desarrollarán apropiadamente.
- Tanto sus hojas como sus flores son frágiles y muy sensibles a la luz del sol directa. En los instantes de mayor continuidad tienen la posibilidad de llegar a quemarlo.
- Precisan suelos ácidos, pues esos son los que tienen los nutrientes que precisan para subsistir.
- Acostumbran a verse muy perjudicadas por las heladas, en especial las raíces. Resguardarlos bien del frío a fin de que no se estropeen.
- Una manera de resguardar los nuevos brotes que florecerán es omitir los tallos florales desde el desenlace de la temporada hasta la primavera del año siguiente.
- Si bien precisan mucha agua, el riego ha de ser profundo, hacia las raíces. Intente no remojar la planta.
- Las hortensias siempre y en todo momento precisan tierra húmeda pero ojo: no sumergida. El anegamiento incentiva el desarrollo de hongos en las raíces.
- Además de esto, no debe existir un exceso de cal en el agua, en caso contrario va a ser mucho más bien difícil que la planta cumpla con sus funcionalidades.
- El más destacable instante para regar las hortensias es a la primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.
- Las hortensias en maceta precisan mucho más agua que las plantadas de manera directa en el suelo.
- Precisan abundante luz indirecta y protección de las elevadas temperaturas, para no fallecer.
- Asimismo es buena iniciativa nutrirlas con un abono concreto para hortensias, enriqueciendo el sustrato y favoreciendo la floración.
- Corta los tallos de las flores mustias a fin de que la planta logre dedicar su energía a las que están en flor.
- El más destacable instante para recortar hortensias es el comienzo de la primavera.
- En lo que se refiere a las plagas, tienes que tener particular precaución con las moscas verdes, babosas, hongos y pulgones.
Cuándo podar hortensias paniculares o arborescentes
Diviértete con esta hermosa hortensia. Revela mucho más sobre ella en nuestra web de ventas en línea Verdecora
Hortensia muy singular. En vez de los tradicionales racimos florales redondos, en un caso así la manera es cónica. Aparte de remover las flores mustias y las ramas enclenques, desde finales de verano tenemos la posibilidad de proponernos podarlas. Solo es esencial tener algo presente: si habitamos un tiempo frío, lo idóneo es aguardar hasta el desenlace del invierno. De esta manera, la planta no se comprometerá con el frío.
Otros articulos recomendados