Ultra Cavitacion
El término que enuncia este post puede parecer algo de ciencia ficción pero nada más lejos de la realidad porque hoy en día lo aplican muchas clínicas dedicadas al cuidado del cuerpo y de la estética de muchas personas que tienen determinados problemas con la estética de determinadas partes de su cuerpo producidos por la acumulación de grasa.
Es un medio indicado para eliminar adiposidad localizada en glúteos, muslos, caderas y abdomen. El resultado final de la aplicación de este procedimiento es que mejora todas las zonas previniendo la aparición de la celulitis.
También se le conoce a este método como la “lipoescultura sin cirugía” ya que se caracteriza por ser indoloro y no invasivo lo que sin duda atrae a muchas personas con problemas de celulitis o acumulaciones de grasa en los muslos o vientre entre otras partes del cuerpo humano.
Estas características la ponen en ventaja frente a otros métodos más invasivos como pueden ser la liposucción.
El método se basa en que la membrana de las células se rompe con los ultrasonidos a una potencia entre 37 y 42 Khz. La liberación de la grasa en forma líquida se va a eliminar del organismo a través de la orina y de las heces.
Los mejores resultados se consiguen con el uso de forma complementaria de otras técnicas realizadas acto seguido como pueden ser la aplicación de la radiofrecuencia o del uso de plataformas vibratorias o de la presoterapia con el fin de llevar a cabo un proceso de drenación y expulsar del organismo los residuos en forma de grasa líquida.
Es imprescindible complementar el tratamiento con una alimentación equilibrada dónde la ingesta de líquidos debe ser una constante tanto antes como después de cada una de la sesiones ya que ello favorece el drenaje de los residuos de grasa líquida originados como resultado de la aplicación de la técnica.
Es importante que se lleve a cabo un diagnóstico previo porque se debe hacer un estudio previo de la celulitis de cada paciente porque de ello dependerá que los resultados del método sea o no lo eficaz de lo que se espera de este tratamiento.
Lo que muchas personas desconocen es la diferencia entre la cavitación y la ultracavitación siendo característico de la primera la rotura del tejido de los adipocitos pudiendo provocar quemaduras mientras que la segunda perfora de forma diminuta las paredes de las células grasientas provocando la eliminación de grasa sin riesgos notables de mencionar.
[widgets_on_pages id=»Ultracavitacion»]
Laura Gomez