Temperatura ideal para dormir con aire acondicionado
Todavía hace bastante calor en muchas unas partes del país, y en estas situaciones acostumbramos a dejar el aire acondicionado o los ventiladores encendidos en las habitaciones de los pequeños. ¿Hay algún peligro para su salud con este contraste de temperatura? Es sencillísimo usar apropiadamente el aire acondicionado. Los especialistas consultados por Períodico de Navarra recomiendan no utilizarlo de manera continuada a lo largo de múltiples horas, tal como cambios bruscos de temperatura. Además de esto, comentan que es precisa una hidratación correcta continua para llevar a cabo en frente de la sequedad del ámbito y, si es viable, la utilización de humidificadores. Además, sostener una dieta balanceada y adoptar medidas de higiene como el lavado de manos son escenciales. ¿Cuál sería la mejor temperatura? Los especialistas afirman que sostener una temperatura entre 24 y 26 grados basta para realizar en frente de los efectos del calor. Es suficiente con seleccionar 5 grados bajo la temperatura exterior para tener una sensación de frescor, afirma. Según los otorrinolaringólogos, la utilización del aire acondicionado puede acrecentar las nosologías de garganta a lo largo de los meses de verano. Las variantes bruscas de temperatura y humedad, por el contraste entre las habitaciones cerradas con aire frío y la elevada temperatura de la calle, son las causantes de estos inconvenientes, comentan. De esta manera, el aire frío y seco expulsado por un aire acondicionado crea una secuencia de cambios en los sistemas de defensa naturales de la nariz y la garganta. Los cilios pierden movilidad y la circulación de la mucosa es mucho más lenta. Esto puede conducir a otros 2 problemas médicos: sinusitis y otitis. De la misma manera, el ámbito seco generado por la utilización de estos gadgets puede ocasionar faringitis. Los signos de observación son una sensación de ardor, carraspeo o tos. Además de esto, el ámbito seco y la baja temperatura tienen la posibilidad de ocasionar el síndrome del ojo seco, en especial en la situacion de llevar lentes de contacto. El abuso del aire acondicionado puede ocasionar espasmos musculares, mal de cuello, lumbalgia, torticolis e inclusive parálisis facial. Otro peligro para la salud es la aparición de dermatitis, puesto que la sequedad del ámbito se traslada a la piel y puede ocasionar irritación cutánea o empeorar las condiciones que ya están. Fotografía: © mohamed_hassan / pixabay
Al fin y al cabo, como en la enorme mayoría de las situaciones, cualquier exceso es malo. Al reposar, la temperatura corporal desciende (cerca de las 5 de la mañana en el momento en que dicen la temperatura mucho más baja). De ahí que, en el momento de acondicionar la habitación durante la noche, tienes que procurar no ser bastante drástico con la temperatura. La temperatura ideal del aire acondicionado para reposar en verano ronda los 24, 25, 26 o 27 °C, en dependencia de las condiciones exteriores. Esta gama te va a dar el confort térmico que precisas sin tener un consumo bastante alto.
¿Tienes ganas de saber mucho más?
Un termostato capaz lo contribuye a conciliar el sueño
Un termostato capaz está desarrollado para facilitarle el sueño, pero asimismo para ahorrarle en sus facturas de energía. Lo destacado es que un termostato capaz Wi-Fi se puede desarrollar según el horario que desees y meditar en las horas a las que te acuestas y te levantas.
Lo mejor es que estos gadgets tienen la posibilidad de estudiar sus opciones de calefacción y refrigeración y ajustarse de manera automática en función de ese estudio. Además de esto, puedes supervisarlo de forma cómoda desde tu cama mientras que revisas tus comunidades o envías mails. Solo precisas bajar la app proveída por el desarrollador a tu móvil y listo.
¿Cuál es la mejor temperatura para el aire acondicionado en verano?
Como en otros muchos casos, el BOE tiene una normativa. En la situacion de los acondicionadores de aire, RITE es la regulación que prescribe la temperatura perfecto para el aire acondicionado en verano.
Esto es, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Inmuebles, que establece que el rango ideal está entre 23º y 25ºC.
La temperatura perfecto para reposar con aire acondicionado y garantizar un óptimo reposo
Una temperatura en el dormitorio bastante ardiente o bastante fría puede ocasionar una noche intranquiliza. Una recomendación general es que la mejor temperatura para reposar esté entre los 15°C y los 19⁰C, con independencia de la estación del año en la que esté el exterior.
Posiblemente consigas hallar una aceptable temperatura sencillamente prendiendo el ventilador o abriendo la ventana. Esta es indudablemente una alternativa mucho más eficaz energéticamente.