¿Porque no se abre la copa menstrual?
Ya hace bastante tiempo, muchas mujeres charlan de los resultados positivos de emplear la copa menstrual, por medio de las redes o de manera directa. Es un procedimiento respetuoso con el medioambiente, pues no crea restos como compresas y tampones, y es económico, pues exactamente la misma copa se puede usar a lo largo de varios años. Pero, no obstante, todavía es bastante irreconocible y crea inquietudes: ¿es verdaderamente higiénico?, ¿es requisito esterilizarlo antes de reutilizarlo? ¿Es simple de poner y eliminar? ¿Cuántas horas consecutivas se puede utilizar? ¿De qué manera sé si me lo coloco bien? ¿Y si se queda? y debes proceder a un baño publico?
Todas y cada una estas inquietudes, tal como la carencia de información que en general se da, salvo que preguntes de manera directa a tu médico oa la farmacia sobre este procedimiento, muchas mujeres, más que nada las que sobrepasan los 35 años. reluctante a probarlo. Pero los ginecólogos afirman que es un procedimiento tan válido como todos, siempre y cuando se protega la higiene y se prosigan una sucesión de pautas para su preciso empleo y cuidado.
Gases y copa menstrual
¿En algún momento te has cuestionado si la copa menstrual genera gases? ¿Sientes presión en el momento en que lo empleas? Deja de preocuparte, esto no es culpa de tu copa menstrual, te lo enseñamos:
La mayor parte de las mujeres tienen una inclinación natural a padecer estreñimiento o retención de gases a lo largo de la regla, lo que crea pequeñas inflamaciones en el colon. , lo que reducirá el espacio para los órganos situados bajo el abdomen, es tal como el útero y el cuello uterino, que asimismo están inflamados, comprimen aún mucho más el espacio, con lo que en ocasiones, a unas mujeres mucho más que a otras, les resulta molesto e inclusive lamentable tirar la copa o tirarla.
En el momento en que se cae una copa S o M
Sólo algunas de las copas se caen por exactamente el mismo fundamento, en tanto que va a depender de la talla usada. La talla S puede ser una talla pequeña, si la talla L cae, quiere decir que algo anda mal en la colocación o que el suelo pélvico está desgastado.
- La talla S es la mucho más pequeña de estas. El diámetro es de 36 mm y si se te cae este tamaño, probablemente te quede pequeño. La copa tiene bastante espacio en la cavidad vaginal con lo que no mantiene la copa. Esto causa que se caiga o, en su defecto, se dé la vuelta. La solución es ir una talla mucho más grande.
- La talla M desciende. Si la talla M cae, puede ser la situacion previo donde queda pequeña o no abre totalmente bien por carecer de práctica. Si no se crea un vacío, puede mantenerse encajonado (en tal caso sentiría presión) o desplazarse tanto hacia arriba como hacia abajo. Para entender exactamente en qué estado te hallas, tienes que proseguir el anillo de nuevo para poder ver si se abre o no. Si el anillo está absolutamente abierto, precisa L, si no S o dése ciertos ciclos mucho más para contrastar que no sea un inconveniente de localización.
¿De qué manera se abre una copa menstrual?
Te recomiendo jugar con tu vaso en la mano, manipularlo, doblarlo por todos lados. Mira de qué manera, hagas lo que hagas, la copa regresa instantáneamente a su forma original. Eso es pues nuestra copa está llevada a cabo de material de primera calidad. Ten presente que la presión que ejercitan tus dedos en el momento en que juegas con él no es exactamente la misma que tienen la posibilidad de ejercer los músculos de tus muslos (por realmente fuertes que sean).
Entonces, en el momento en que lo pones doblado, la copa se va a abrir en tu vagina pues el material y la manera lo forzarán a llevarlo a cabo.
Junta los bordes y dobla entre las mitades hacia un lado, de esta manera: