Infusiones para el dolor de estómago y diarrea
En las fiestas y celebraciones no faltan las asambleas entre familiares y amigos, y la comida como fundamento de alegría y celebración. El deseo, el exitación y el desenfreno brotan fuertemente en el hogar y en la mesa. De eso se habla la celebración: de ir alén de las limitaciones sociales impuestas a nuestros cuerpos y frecuentemente pasa que ingerimos y tomamos bastante, pero entonces nuestra salud pasa factura. Ya que si nos pasamos de la raya, resulta conveniente tomar medidas para no enfermar, por poner un ejemplo, comer alimentos depurativos que sean de temporada y mejor crudos: naranja, limón, manzana, calabaza, alcachofas, remolacha, ajo y cebolla. , toda clase de coles...
En los trastornos alimenticios ocasionales o diarios, es prioritario proteger bien nuestro sistema digestivo, primordialmente, tal como estimar la nutrición que practicamos en la vida. que nos encontramos a cargo. ¿Qué tenemos la posibilidad de realizar con las afecciones digestibles más frecuentes? Indudablemente, poner próximamente la medicina pues son muy desapacibles, y esto nos puede contribuir a tomar los remedios caseros para toda la vida con apariencia de alimentos, infusiones o decocciones.
Manzanilla
El nombre científico es Matricaria chamomilla y es bien conocida por sus flores blancas y amarillas. La manzanilla resguarda y repara la membrana gástrica y estimula la digestión. Además de esto, se aconseja contra los gases del sistema digestivo.
Múltiples estudios demostraron que la manzanilla se utiliza en el régimen de distintas dolencias, dentro ciertas dolencias gastrointestinales. Este suceso probablemente se deba a los efectos antiinflamatorios, calmantes y sedantes leves de la planta.
Infusión de orégano
Primero tienes que hervir el agua, entonces añade la menta a la taza. En este momento, tapamos la taza y dejamos descansar la infusión unos diez o 15 minutos. El jengibre disminuye la inflamación de la mucosa intestinal y asiste para calmar las náuseas y los vómitos. Además de esto, tiene aceites fundamentales con efectos antibacterianos y antivirales que te asistirán a frenar la infección. Si tienes digestiones pesadas, si padeces de gases, si tienes náuseas o acidez estomacal... Hay una cura para cada molestia.
De qué manera elaborar – guía rápida
TÉ: 1 trozo de jengibre de unos 5 cm AGUA: 2 vasos (500ml) TEMPERATURA DEL AGUA: cien°C 5C FUERA EN minutos
- Emplea jengibre fresco para absorber mucho más de sus características.
- Usa agua hirviendo y añade el jengibre picado en pedacitos pequeñísimos.
- Como el jengibre puede ser bastante fuerte para varias personas, intente añadir un endulzante natural como miel, stevia natural o medicamento de arce.
- No agregues limón si tu propósito es calmar el mal, en tanto que la acidez no le va a hacer ningún bien a tu estómago.
Otros articulos recomendados