¿Es bueno el calor para el dolor de riñones?

¿Es bueno el calor para el dolor de riñones?

En el momento en que nos duele la espalda baja, tendemos a atribuirlo a la lumbalgia. No obstante, en el momento en que asiste al médico existe la oportunidad de que el diagnóstico sea un inconveniente renal. Aquí te afirmaremos cuál es la diferencia y de qué forma reconocerla.

¿Qué causantes incrementan el peligro de cólico renal?

En la mayor parte de las situaciones, el origen del cólico renal y la existencia de litiasis renal no es una causa o patología concreta. No obstante, se han reconocido múltiples causantes de peligro que tienen la posibilidad de influir en su aparición:

  • Antecedentes familiares: La gente con familiares que han sufrido litiasis renal tienen tres ocasiones mucho más posibilidades de sufrirla asimismo, y de esta forma consecutivamente. . , que asimismo se relaciona con el cólico renal.
  • Exposición a elevada temperatura: La gente que trabajan en entornos cálidos o de elevada temperatura, tal como los meses calurosos, benefician la aparición de cálculos nefríticos y sus secuelas (cólico renal – mal de espalda)
  • Carencia de hidratación: Tomar poca (más que nada agua) incrementa el peligro de litiasis renal. Hay que remover por lo menos 1 litro de orina cada día.
  • Dietas ricas en sal: Los regímenes ricas en sal oa base de alimentos procesados ​​hacen más fácil la aparición de cálculos nefríticos.
  • Dietas hiperproteicas: Los regímenes fundamentadas en proteínas de procedencia animal o la utilización de complementos alimentarios incrementan el peligro de cólico nefrítico asociado a la existencia de litiasis.
  • Obesidad: La obesidad mórbida, el sobrepeso y la existencia de grasa en la panza, en especial en mujeres, incrementan el peligro de cálculos nefríticos.
  • Empleo de determinados medicamentos: Ciertos diuréticos, corticoides, aspirina, vitamina D, tratamientos de quimioterapia y ciertos otros, benefician la aparición de cálculos de origen farmacológico, es mucho más posible el cólico renal.
  • Ciertas patologías: Anomalías de la salud como diabetes mellitus, síndrome metabólico, hipertiroidismo, hipertensión arterial, distintas patologías nefríticos, … similares con la aparición de cálculos nefríticos y sus secuelas.

Jugo de sandía

La sandía se encuentra dentro de las frutas con mayor proporción de agua en su composición. Además de esto, tiene alguna proporción de potasio y vitamina A, según datos de la Fundación De españa de la Nutrición.

La piña es otro alimento abundante en agua que puede contribuir a alentar la micción, batallar la retención de líquidos y, por consiguiente, el mal de riñones.

El mal lumbar sigue.

En los dos casos el mal en la región lumbar puede proseguir, si bien la causa es diferente.

En la situacion de la lumbalgia, la compresión de la raíz inquieta por una hernia discal puede ocasionar un mal que se prolonga por todo el metatarsiano que es dependiente de esa raíz. Por contra, el mal renal asimismo puede progresar en todo el tracto ureteral. El mal se encuentra en el abdomen en el momento en que se baja el cálculo al uréter medio, frecuenta generar síntomas mingitorios o mal en el bajo vientre en el momento en que llega a la vejiga.

Régimen de cálculos o riñones:

Si el médico establece que sus cálculos son suficientemente pequeños, posiblemente le dé fármacos para el mal y/o para disolver los cálculos. Entonces beberá mucha agua hasta el momento en que las piedras sean evacuadas con orina.

Pero si las piedras son muy enormes, entonces han de ser removidas con cirugía, o con un trámite que «rompe» la piedra en trozos pequeños. Llamada litotricia extracorpórea por ondas de choque (ESWL, por sus iniciales en inglés), emplea ondas de sonido para hacer fuertes vibraciones que rompen los cálculos en trozos pequeños. Esas pequeñas piezas entonces van del cuerpo en la orina.