Dolor en la espalda baja lado derecho
Producto cortesía de la Sra. Edith Gómez para la página web www.farmacialasfuentes.com
El mal en la zona lumbar derecha frecuenta pasar a la zona abdominal. El mal en la zona lumbar derecha (generalmente "mal de espalda") puede volverse muy incapacitante, en situación supina y erguida; en reposo o en movimiento, si bien la movilidad tiende a estar muy comprometida. Hasta no hace un buen tiempo se aconsejaba reposo esperando de la reducción de la inflamación para achicar la estimulación dolorosa. Por ahora lo destacado, en las opciones, es que el tolerante realice alguna actividad, esencialmente caminar o realizar ejercicios aeróbicos en condiciones de ingravidez (en el agua). . )
Endometriosis
El endometrio es el revestimiento de adentro del útero. Es un tejido epitelial que se moderniza de manera rápida, que se pierde con la regla y se moderniza regularmente preparándose para un viable embarazo.
La endometriosis es una afección ginecológica donde el endometrio medra fuera del útero y puede estar en las trompas de Falopio y los ovarios. La extensión de este tejido a otras construcciones, en ocasiones en el lado derecho de la espalda baja, causa irritación y mal.
Dorsalgia
Si nos duele la espalda de uno o los dos lados es por dorsalgia. Frecuentemente, las afecciones, un tanto difusas pero continuas, se encuentran en la parte de arriba de la espalda, entre los omoplatos, en tanto que son los músculos insertos intensamente en el trapecio los que se contraen.
Como comentábamos antes, asimismo posiblemente el mal en el lado izquierdo o derecho se deba a una infección de algún órgano escencial: cálculos nefríticos, biliares o inflamación del hígado.
Las causas más habituales de lumbalgia:
- Distensión muscular: mal profundo en la región lumbar tras efectuar alguna actividad o movimiento concreto. El mal puede ocasionar contrariedad para desplazarse y puede alcanzar a la parte de arriba del muslo, pero raras veces bajo la rodilla.
- Hernia discal: compresión de la raíz inquieta en el momento en que se desplaza el disco intervertebral. El mal desciende por la nalga, la pierna y la pierna (ciática). Es un mal incesante, peor en la pierna que en la región lumbar.
- Descartrosis: es una degeneración de los discos intervertebrales. El mal acostumbra aliviarse con los cambios usuales de situación y empeora al sentarse.
- Espondilolistesis: es una vértebra por enfrente. Los probables síntomas tienen dentro mal que se irradia a las nalgas y la parte de atrás de los muslos. Es común sentir fatiga en las piernas y tensión en los isquiotibiales.
- Artrosis de facetas articulares: en estas situaciones hay una región dolorosa a la palpación y pérdida de elasticidad. El mal es mucho más conocido a la primera hora de la mañana y en el final del día.
- estenosis del canal lumbar: los nervios tienen la posibilidad de comprimirse en el momento en que van de la columna, ocasionando mal en la pierna.
- Aplastamiento vertebral: mal de aparición inmediata, que empeora al estar parado o al caminar. Como norma establecida, hay que estimar la oportunidad de colapso vertebral tras un mal de espalda repentino en ancianos de 50 años, singularmente en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis.
Otros articulos recomendados