Dolor en el costado derecho debajo del pecho
Probablemente halla distintas causas para el mal en el lado derecho del cuerpo a la altura de la cintura. No en todos los casos es requisito ingresar en pavor, pero es conveniente asistir al médico de familia en el momento en que la intensidad del mal es realmente fuerte o si se acompaña de fiebre altísima, malestar general u otros síntomas de alarma. Probablemente halla distintas fundamentos para este mal abdominal:
1) Trauma en las costillas
¿De qué forma eludir la sensación de pinchazos en el pecho?
Si padeces de mal recurrente en la región del corazón, es esencial que prosigas una sucesión de sugerencias.
Un modo de vida sedentario puede crear problemas cardiacos. Además de esto, asimismo incrementa el agobio y la ansiedad. En consecuencia, aconsejamos llevar a cabo ejercicio de forma regular.
Cólico biliar
El cólico biliar es el mal producido por la obstrucción de las vías biliares por un cálculo o lodo biliar. Es un mal que hace aparición en la parte de arriba derecha del abdomen pero asimismo puede presentarse como mal en la boca del estómago y puede irradiarse a la espalda. Acostumbra acompañarse de náuseas y vómitos y acostumbra generarse tras comidas abundantes o grasas. Si además de esto se acompaña de fiebre, hay que dudar que hay una infección de la vesícula biliar, colecistitis, que es una urgencia quirúrgica y necesita asistir a emergencias.
El cólico biliar frecuenta progresar con analgesia, antiespasmódicos y antieméticos si hay vómitos. Tras el episodio agudo, hay que estudiar en solicitud con un gastroenterólogo.
Síntomas no cíclicos
Por otra parte, el mal de mamas no cíclico, como resulta lógico, no está relacionado con el período menstrual. El mal de este síntoma tiende a ser, con toda posibilidad, mucho más fuerte y también profundo.
Sucede ocasional o de manera continua. En la mayoría de los casos, solo perjudica a una mama y en zonas muy específicas.
¿Qué debemos realizar si sentimos pinchazos en el costado?
Debemos sostener la tranquilidad y observarnos en pos de otros síntomas (tos, fiebre, contrariedad para respirar,…) valorar de qué forma empezó el mal (mal repentino o progresivo) si el mal cambia con el movimiento, la situación, ..
Si el mal es profundo, o si dura mucho más de 24 h, debe preguntar a su médico. Hay otras señales que habrían de ser señales de observación para nosotros. Son síntomas que comentamos, como contrariedad respiratoria, fiebre, mareos, mal en el cuello, en el hombro,…