Dolor debajo de la rodilla lado externo

Dolor debajo de la rodilla lado externo

Síndrome de la Banda Iliotibial que se ajusta a la inflamación del tendón (tendinitis) del músculo tensor de la fascia lata, producida por el roce de la banda iliotibial al rozar el cóndilo de afuera de la rodilla a lo largo de los movimientos de flexión y extensión; O sea lo que se conoce como el síndrome del “limpiaparabrisas”.

La banda iliotibial es una banda gruesa de tejido fibroso que se prolonga desde la pelvis (ilíaca), cubriendo la articulación de la cadera en la parte externa de la pierna, para sumarse a la tibia.

Ejercicios para la cintilla iliotibial y fascia lata

Como en la situacion de otro género de lesiones musculares similares con la carrera, en el síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor hay múltiples ejercicios musculares a tomar en consideración . con el objetivo de prosperar los síntomas y achicar el periodo de restauración del mal de rodilla.

  • Extensión de cuádriceps: con o sin peso, el ejercicio consistiría en prolongar la pierna hacia adelante sin llegar a la extensión total, mantenerla a lo largo de tres segundos y después bajarla.
  • Extensión de rodilla: Tumbado en el suelo, con las piernas estiradas, se flexiona y levanta la rodilla lesionada, que sigue elevada a lo largo de tres segundos y después se baja.
  • Patada del costado y patada de adelante: Por una parte, apoyándose en una pared o área confiable, se eleva la pierna hacia un lado o hacia enfrente, poniendo siempre y en todo momento el cuádriceps. La situación sigue a lo largo de tres segundos y regresa al punto de inicio.
  • Curl de piernas: este ejercicio es solo la parte de atrás de la extensión de la rodilla. En esta situación, tumbado boca abajo, se doblan las rodillas y hablamos de tocar el glúteo con el talón. Sigue la situación a lo largo de tres segundos y se regresa al punto de inicio

¿Cuándo se puede perjudicar el ligamento del costado de adentro?

Tras la situación obligada de la rodilla a mayor o menor intensidad, gracias a un mecanismo que sobrepasa el límite de flexibilidad del ligamento, se genera un profundo mal, acompañado a veces de un chasquido sonido, ubicado en la región de máxima tensión. Si bien sea bastante grande, ordena a la persona a caer al suelo. Esta situación puede proceder de torcer el cuerpo con la pierna pegada (frecuentemente socia a una lesión de menisco de adentro), o de un golpe en la parte interna de la pierna con el pie en el aire, o de un golpe en la rodilla externa con el pie en el tierra

Régimen y ejercicios para la «rodilla del corredor»

El régimen de fisioterapia radica en devolver el tono a los músculos damnificados a través de técnicas como el masaje u otras técnicas miofasciales, tal como hacer mas fuerte y elaborar los músculos en la región. Un óptimo diagnóstico y posterior régimen van a tener un óptimo pronóstico en prácticamente todos las situaciones, en la mayor parte de las situaciones no mucho más de tres semanas de restauración.

Es primordial que el régimen se mezcle con diversos tipos de ejercicios. Ahora te exponemos ciertos de ellos: