¿Cuanto tarda en curarse un desprendimiento de retina?
![cuanto-tarda-en-curarse-un-desprendimiento-de-retina](https://www.cavitaciones.com/wp-content/uploads/2022/11/cuanto-tarda-en-curarse-un-desprendimiento-de-retina.jpg)
La retina es un tejido fino y transparente compuesto por una sucesión de fibras y células fotosensibles que cubren la cubierta interna del ojo. Su función es afín a la de un display: refleja la luz que atraviesa la pupila y impulsa las células de la retina que emiten la imagen al cerebro a través del nervio óptico.
El desprendimiento de retina sucede en el momento en que la retina se divide de la parte de atrás del ojo. Ya que la retina no puede efectuar su función en el momento en que se desprende, hace visión turbia.
¿Qué es el desprendimiento de retina?
Antes de entender qué es un desprendimiento de retina hay que tener en consideración la relevancia de la retina en la función de la visión.
La retina se encuentra dentro de las partes mucho más esenciales del ojo, es una composición inquieta que circunda al globo ocular por la parte interior.
Lesiones provocadas por agentes químicos
Esta clase de lesión ocular se genera como resultado del contacto directo con agentes químicos como; disolventes, ácidos, alcoholes, etcétera.
Tienen la posibilidad de ocasionar daños graves en la córnea, la conjuntiva, el iris o la esclerótica, e inclusive tienen la posibilidad de ocasionar la pérdida de la visión.
¿De qué forma impedir el desprendimiento de retina?
Es esencial que la gente bajo riesgo sean revisadas periódicamente por lo menos una vez por año. Asimismo requerimos resguardar todas y cada una aquellas lesiones o desgarros que logren ocasionar un desprendimiento de retina. La fotocoagulación radica en ofrecer una sucesión de efectos láser a todas y cada una de las lesiones que logren ser consecuencia de esta nosología, en tanto que el láser sellará la retina en aquellas zonas donde se halle desgastada, creando una fuerte adherencia entre las capas retinianas. Es un desarrollo indoloro y se efectúa de manera ambulatoria a través del alumno.
Tras la cirugía, el tolerante puede enseñar:
- Picor y/o sensación de ardor, sensibilidad a la luz, mal suave, lagrimeo y visión turbia o anubarrada el primero de los días .
- A lo largo de las primeras 3 semanas tras la cirugía, la esclerótica (parte blanca del ojo) puede manifestarse roja.
- Los ojos secos tienen la posibilidad de estar presentes hasta por 3 meses.
- En un periodo de tiempo de 1 a 6 meses es viable ver brillos, halos (destellos) en los ojos, especialmente si se ven luces de frente, por poner un ejemplo si se conduce a la noche.
- Tras una visión volátil.