Champiñones a la plancha con ajo y perejil

Elementos:
- 250 gramos de champiñones enteros
- Perejil fresco (raíz pequeña)
- 1 Aceite de ajo grande
- Sal
Aceite de oliva virgen
Quiche De Verduras Con Queso
Saltear los champiñones a la parrilla, espolvorear con Avecrem Perú Ajo y cocinar como los dos. lados Poner en un bol, rociar con la mezcla de aceite y personalizar con unas hojas de perejil. Quisiera que te haya dado gusto esta receta de champiñones a la plancha. Elaboramos el aliño picando un óptimo manojo de perejil fresco limpio y seco con 1-2 dientes de ajo, algo de jugo y/o ralladura de limón y aceite de oliva virgen plus. Para realizar esta receta comenzamos limpiando los champiñones y pelándolos.
Dejamos un minuto y hasta entonces echamos algo de aceite a la seta. Les ofrecemos la vuelta a fin de que acaben la parte considerablemente más suculenta y después salpimentamos y agregamos la salsa o aliño que hemos listo. Así, el hongo solamente suelta jugo en la parrilla y queda considerablemente más lleno. Pone una sartén a fuego medio y añade 2 medidas de cuchara de aceite de oliva virgen plus. Pochamos los ajos a fin de que se doren un tanto y se cocinen bien por la parte interior. No nos importa que se quemen pues van a dar un gusto desapacible.
CONSEJOS Y TRUCOS
Estos champiñones se tienen la posibilidad de comer solos como piscolabis o como acompañamiento, por poner un ejemplo, de una aceptable carne a la brasa, en tanto que son una aceptable opción para las barbacoas de verano.
Si no disfrutas localizar trozos de ajo crudo, puedes machacar el ajo y el perejil con el aceite, el vinagre y la sal. Se va a ver como salsa verde.
1-Elaborar las Setas:
- Lo primero y más esencial es lavar, llevarlo a cabo bien ponerlas en un colador bajo el grifo y aclararlas con abundante agua.
- Entonces, con el apoyo de un cuchillo, corta la una parte del tallo que está cobrizo del suelo y tíralo. En el momento en que poseas todas y cada una de las setas sin tierra, regresa a proporcionarles un aclarado, no es muy probable que aún quede un tanto y debamos deteriorar nuestro plato.
- Finalmente, córtalos en rodajas. El espesor es al gusto, pero nuestro consejo es que no quede bastante fino.
- La primera cosa que debemos realizar con el perejil es lavarlo con agua para limpiarlo, entonces sacarle todo el tallo y al final cortarlo en pedacitos pequeñísimos y agregarlo al mortero.
- En este momento quita la piel al ajo, córtalo en trozos y añádelos asimismo al mortero, un consejo para eliminar la piel al ajo de manera fácil es apretarlo un tanto con las manos, de esta manera el la piel se desprende sola.
- Añade al mortero unos 75ml de aceite de oliva virgen plus, la cantidad es de algo menos de medio vaso y añade una migaja de sal, sé espléndido.
- Es hora de asar todo hasta hallar una textura aproximadamente traje, acostumbra demorar unos 2 o 3 minutos en quedar bien.
3 salsas para acompañar nuestros champiñones
- Salsa verde tradicional: Machacar o machacar ajos con algo de sal, perejil picado y un chorrito de aceite de oliva. Rocíe la salsa sobre los champiñones.
- Ajos fritos: Sofreír en aceite los ajos muy picados con algo de perejil picado. Añade unas gotas de vinagre o vino blanco y deja que se evapore en el transcurso de un minuto. Rocíe los champiñones con la salsa. Tenemos la posibilidad de añadir unos pedacitos de jamón.
- Alioli: El alioli tradicional es especial sobre champiñones a la parrilla. Puedes observar la receta del alioli aquí.
Come bien, vive mejor, con Recetas LIGHT