Aceite de argán para la cara

Las datas mucho más particulares del año están a puntito de llegar y… ¿de qué forma te andas mejorando? Indudablemente te adquiriste un equipito para la ocasión, es posible que aun vengas a Vanitas Espai a arreglarte el pelo o hacerte la manicura. Pero, ¿y tu cara?

Deja que la Navidad sea tu explicación para socorrer tu cara y mostrar tan bien como los conocidos en el momento en que se paran, en la chimenea, en Nochebuena. Mencionamos que es una explicación pues claro que la intención es que, con la llegada del nuevo año, te cuides la cara de manera sistemática. Para esto, no es requisito recurrir a costosos tratamientos. Todo lo mencionado asistencia, naturalmente, pero para esta ocasión te aconsejamos el aceite de argán para la cara, un producto que sostendrá tu piel joven.

Máxima hidratación

Aparte de prosperar el aspecto general de la piel, otra de las características del aceite de argán para la cara es su aptitud para dejarlo con perfección hidratado.

Y sin sensación grasa ni pesada, pues se absorbe rapidísimo y deja un efecto fresco, rápido y sin tirantez.

Características del aceite de argán para el hombre

Muchas de las características del aceite de argán son en especial buenas para nuestra piel, debido a que es muy nutritiva y también humectante. Está conformado por ácidos grasos que mejoran la flexibilidad de la piel y le devuelven su brillo habitual.

Las ventajas del aceite de argán se aprecian en pieles secas, mixtas y grasas, en tanto que aparte de ser un aceite muy humectante, asimismo se puede usar para tratar el acné y la corrección de puntos negros. No obstante, es un aceite espeso: si tienes la piel mezclada o grasa y escoges las texturas mucho más ligeras, fíjate en el aceite de jojoba o de babasú.

Humectante natural

Si bien su textura es diferente a la de otros aceites fundamentales, este ingrediente es otra buena opción para humectar la piel. Sus ácidos grasos fundamentales y compuestos antioxidantes asisten a retener la humedad natural para calmar la sequedad.

  • Toma una pequeña proporción de aceite de argán y frótalo en las ubicaciones del cuerpo que desees humectar.
  • Cerciórate de que se absorba bien y regresa a utilizar todos y cada uno de los días.

La utilización del aceite de argán para cosmética está incrementando en este país

El aceite de argán se quita de la semilla del árbol Argania spinosa, endémico del suroeste de Marruecos. Es un árbol que retiene mucha humedad ambiental y es con la capacidad de devolver una parte de ella al suelo. De ahí que contribuye a eludir los desiertos a lo largo de la sequía. Los bosques de Argania spinosa se alargan sobre un área de sobra de 8.000 km² y forman un biotopo de suma importancia económica y ecológica en el país. En 1998 la UNESCO la nombró Reserva de la Biosfera. Más allá de que se hacen sacrificios a fin de que su explotación sea sostenible, semeja existir el peligro de que su población prosiga reduciendo, como ocurrió en los últimos tiempos.

Los desenlaces de la a. spinosa que tiene dentro las semillas. Del aceite logrado. Es un aceite prensado en frío, en tanto que se quita de forma directa a través de prensas manuales de las semillas, lo que posibilita la conservación de sus principios activos.