Remedios caseros para el ardor de pies

Hoy en día, la sociedad está habituada a vivir con agobio, así sea por cambios a nivel laboral, popular o sensible, y mucho más aún en los centros urbanos donde priman las prisas. Este agobio incesante puede ocasionar exceso, tensión o ansiedad, y hacer hábitos dañinos como comer bastante o acrecentar el consumo de tabaco.

Agua fría

La terapia de agua fría es de los mejores remedios naturales para supervisar la sensación de ardor y también inflamación en los pies.

¿Qué tan triunfantes son los fármacos recetados para tratar el ardor en los pies?

En la actualidad, la medicina usual no posee un régimen eficiente para la gente que procuran régimen para las quemaduras en los pies. A los pacientes que procuran régimen para el ardor en los pies se les recetan fármacos fuertes que no tratan la causa subyacente ni restauran los nervios periféricos dañados que ocasionan el ardor y el mal en los pies. Esta clase de fármacos no consiguen enmascarar el mal candente y la condición prosigue empeorando. La mayor parte de los pacientes que procuran régimen para el ardor en los pies no tienen la posibilidad de vivir con los resultados consecutivos del empleo de fármacos en un largo plazo y sus resultados consecutivos.

Régimen del ardor en los pies: qué tan triunfantes son los fármacos recetados para tratar el ardor en los pies

Agua de pepino (Cucumis sativus)

El pepino es abundante en agua, vitamina C, betacaroteno y manganeso, aparte de flavonoides, triterpenos (que tienen un efecto positivo en la reducción de la inflamación) y lignanos. Tiene efectos refrescantes y calmantes que dismuyen la hinchazón, la irritación y la inflamación en el momento en que se utiliza tópicamente.

  • Pela 2 pepinos y córtalos en rodajas.
  • Llevar a ebullición con un litro de agua.
  • En el momento en que el agua de pepino se vaya, sumerge los pies a lo largo de múltiples minutos hasta el momento en que se enfríe.
  • Reiterar hasta conseguir alivio.

Alimentos que llegan a nuestros pies

Y tenemos la posibilidad de conseguir ayudas auxiliares para ingresar en calor por medio de nuestra dieta. Los alimentos como la canela, la cayena o la pimienta y las vitaminas Y también, K y C tienen la posibilidad de lograr que se mueva mucho más sangre a las piernas al acrecentar la continuidad cardiaca. Para vitamina C, verduras de hoja obscura, acelgas, coles de Bruselas, cítricos…etcétera. Para la vitamina Y también, frutos secos, espinacas, pimientos, espárragos… Y para la vitamina K, lechuga, perejil, cardo, kale… etcétera.

Y al tiempo debemos eludir tomar varios lácteos, bebidas con cafeína, y prescindir del alcohol y el tabaco.