¿Como curar una herida que supura líquido?

Existen varios componentes que influyen en que una herida se infecte con mayor sencillez: el tipo y la hondura de la herida, la región del cuerpo perjudicada y su nivel de riego sanguíneo y, como es natural, la contestación inmunitaria del organismo a los gérmenes. . .

Una herida puede inficionarse si se muestra alguna de estas 4 condiciones:

¿Es bueno el rezumado?

El rezumado asimismo lleva por nombre pus y es un líquido, que tiene la posibilidad de tener distintas colores y viscosidad, que segrega lesiones. Varios de los provecho que contribuye este líquido que se prolonga desde los vasos sanguíneos son:

  • Contribuye a la cicatrización eludiendo que la herida se reseque
  • Contribuye substancias indispensables para la cicatrización, como el agua , sodio, electrolitos
  • Colabora en la reparación de tejidos migración celular como enzimas proteolíticas y intercesores inflamatorios.
  • Contribuye nutrientes fundamentales para el metabolismo celular
  • Deja la expansión de agentes inmunitarios y de desarrollo, por servirnos de un ejemplo, leucocitos.
  • Posibilita la separación del tejido lesionado

De qué forma impedir infecciones

Las infecciones se tienen la posibilidad de supervisar si las lesiones cicatrizan bien. Para esto, es requisito tomar en consideración:

  • Parar el sangrado: las lesiones mucho más pequeñas lo van a hacer por sí mismas, pero a veces puede ser preciso utilizar una presión despacio con un vendaje limpio y subir la herida hasta el momento en que deje de sangrar.
  • Lava enérgicamente la herida con agua y jabón: esto va a ayudar a remover la mugre y las bacterias que se hayan podido amontonar. La mugre se puede eliminar con pinzas higienizadas con alcohol. Esto debe hacerse a la mayor brevedad por el hecho de que cuanto mucho más espere, mayor va a ser el peligro de infección.
  • Utilizar un antibiótico: una fina cubierta de ungüento antibiótico va a ayudar a sostener la área húmeda y evitará la capacitación de cicatrices.
  • Contemplar la herida: Un vendaje, gasa o esparadrapo para contemplar la herida va a ayudar a sostenerla limpia. Pero si la herida es pequeña, es preferible dejarla descubierta.
  • Vacuna para el tétanos: con lesiones profundas, es esencial vacunarse contra el tétanos si no lo hizo en los últimos cinco años. Consulte al médico.
  • Tenga precaución con los signos de infección: si ve signos de infección en la piel o cerca de la herida, como enrojecimiento, incremento del mal o hinchazón, consulte a su médico.

Drenaje serosanguinolento

El drenaje serosanguinolento es levemente viscoso, prácticamente como el agua. Frecuenta tener un tinte colorado claro o rosa, si bien en ciertos casos puede parecer pálido. Su fachada es dependiente de la proporción de sangre roja solidificada que se revuelva con el suero.

Para comprender mejor el drenaje serosanguinolento, es útil comprender los distintos elementos de la sangre.