¿Como aliviar el dolor del tunel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección dolorosa que sucede en el momento en que la inflamación ejercita presión sobre el nervio mediano. El nervio mediano transmite la sensación a los dedos, tal como los impulsos al músculo que va al pulgar. En el momento en que la muñeca se seguidor a resultas del empleo elevado, puede comprimir el nervio.

Mucho más información: Férula de muñeca para el síndrome del túnel carpiano, lo que ha de saber

¿De qué manera puedo calmar los síntomas del túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano en casos leves se puede mitigar aplicando una crema antiinflamatoria como Voltadol Forte en formato gel. Este antiinflamatorio tiene como principio activo el diclofenaco, que actúa como analgésico local.

Si los síntomas empeoran, se puede utilizar una férula para respaldar la muñeca o una inyección de corticosteroides. En las situaciones mucho más graves, aun se puede efectuar una operación quirúrgica.

Férulas nocturnas

El mal en el túnel carpiano puede entorpecer con el sueño. Por este motivo, es recomendable la utilización de férulas nocturnas. Si bien no son gadgets para sanar este inconveniente, son útiles para contribuir a supervisar los síntomas, como se señala en una publicación en la Biblioteca Cochrane.

Para una mayor tranquilidad, el tolerante debe evaluar distintas tamaños y géneros de férulas que se venden en farmacias o tiendas preparadas. No se han informado resultados perjudiciales, pero no se aconseja su empleo períodico.

¿Qué ocurre con el síndrome del túnel carpiano tras el parto?

El instante del embarazo, en el que hace aparición el síndrome del túnel carpiano, condiciona la evolución de los síntomas, una vez nacido el niño:

  • Si las afecciones se muestran en el último trimestre, es normalmente va a desaparecer espontáneamente en el momento en que concluya el embarazo.
  • Por contra, si el síndrome del túnel carpiano hace aparición en los 2 primeros trimestres, la evolución tiende a ser mucho más rápida y recurrente tras el parto e inclusive puede empeorar por los sacrificios completados para sostener al recién nacido. en su ejército.

Estiramiento antes, a lo largo de y después

Si la causa del mal en el túnel carpiano procede de situaciones repetitivas o movimientos incómodos, es bastante estirar a lo largo del día.

El estiramiento radica en poner el brazo hacia adelante, en situación horizontal, y alzar verticalmente el brazo perjudicado. La señal es afín a la que se emplea para decir «stop». El malestar se frecuenta sentir al comienzo del ejercicio, va a ser un síntoma que señalará la posición adecuada.