Bulto en la palma de la mano con dolor
![bulto-en-la-palma-de-la-mano-con-dolor](https://www.cavitaciones.com/wp-content/uploads/2022/11/bulto-en-la-palma-de-la-mano-con-dolor.jpg)
DUPUYTREN, UNA ENFERMEDAD QUE ATACA AL REMITENTE CON UNA BUENA ESTRATEGIA
La patología de Dupuytren frecuenta perjudicar a las palmas de las manos y los dedos. Es indoloro, el tolerante asiste a solicitud por el hecho de que nota un bulto en la palma de la mano o por el hecho de que los dedos se le cierran de a poco y no los puede prolongar.
¿Qué es la patología de Dupuytren?
La patología de Dupuytren es una afección que perjudica la fascia, la cubierta fibrosa de tejido que está bajo la piel en las palmas de las manos y los dedos. En los pacientes de Dupuytren, la fascia se amplía y después se endurece transcurrido un tiempo. Todo esto causa que los dedos se tiren hacia la palma de la mano, lo que resulta en algo llamado «síndrome de Dupuytren».
En ciertos pacientes, el empeoramiento de la contracción muscular de Dupuytren puede perjudicar la función de la mano, lo que les hace difícil efectuar las ocupaciones cotidianas. En el momento en que esto sucede, hay opciones de régimen quirúrgico y no quirúrgico libres para contribuir a postergar la progresión de la patología y progresar el movimiento de los dedos damnificados.
3- Tratamientos no quirúrgicos, una solución que ha surgido en los últimos tiempos
Si la patología avanza poco a poco, no causa mal y tiene poco encontronazo en la aptitud de emplear las manos todos los días . tareas, posiblemente no necesite régimen. En cambio, puede aguardar y ver si la contracción muscular de Dupuytren avanza. Posiblemente quiera proseguir el avance con una prueba de tablero, que puede realizar usted mismo.
El régimen radica en extirpar o dividir los ligamentos que llevan los dedos hacia la palma. Esto se puede llevar a cabo de múltiples formas. La decisión del trámite es dependiente de la gravedad de sus síntomas y otros problemas médicos que logre tener.
Ejercicios de fisioterapia activa
- Con la mano distendida, comenzaremos a abrir la mano y dividir los dedos lo máximo viable y sostener la situación entre 5 y diez segundos. Después vamos a hacer el movimiento opuesto: cerraremos el puño todo cuanto podamos a lo largo del mismo segundo, dejando libre el pulgar. 8-diez reiteraciones.
- Movilidad de los dedos:
- Con la punta del pulgar intentaremos tocar la punta de todos los dedos. diez reiteraciones
- Con la yema del pulgar intentaremos tocar la base del resto de los dedos. diez reiteraciones
- Ayudándonos de la otra mano, intentaremos prolongar todos los dedos de la mano separadamente y sostener la situación a lo largo de 5 segundos. 5 reiteraciones con cada dedo.
Xiaflex
La causa más habitual de un bulto en el brazo es un quiste ganglionar. Estos son sacos llenos de líquido que surgen del líquido articular o del tendón de la mano. Los quistes ganglionares no son cáncer. En ocasiones, los quistes desaparecen por sí mismos. De forma frecuente oscilan en tamaño. En otras expresiones, tienen la posibilidad de ser enormes un día y menos al día después. Si el quiste es lamentable, un médico o cirujano puede drenarlo con una aguja para extirparlo. Drenar el quiste con una aguja es un régimen fácil, pero el quiste resurge en el 50% de las situaciones. Tras la cirugía, la posibilidad de recurrencia es del 5-diez%. Si el quiste no es lamentable ni molesto, no es requisito tratarlo.
Otra causa común de un bulto en la palma de la mano es la patología de Dupuytren. Estos bultos se los conoce como nódulos de Dupuytren. Los nódulos de Dupuytren están formados por tejido cicatricial anormal. La patología de Dupuytren es más frecuente en hombres caucásicos. En ocasiones se le llama patología vikinga pues es común en las ciudades escandinavas, escocesas-irlandesas y del norte de Europa donde vivían los vikingos. Habitualmente la patología se muestra en las dos manos y es hereditaria. La mayor parte de las ocasiones el nódulo no es lamentable.