¿Cuando se acaba el amor en una pareja?
Si bien a absolutamente nadie le agrada estar triste, esta emoción tiene una función adaptativa y juega un papel esencial en nuestra supervivencia.
- Tanto la pena como el mal, sensible o físico, nos motivan a efectuar alguna acción que nos asista a salir de una situación incómoda.
- Asimismo estimula la educación al que nos sea más fácil realizar los cambios precisos para no regresar a pasar por esa situación incómoda.
- Por otra parte, el desafío es asimismo una herramienta para algunos procesos sicológicos que comprometen cambios profundos en la verdad de quien lo vive.
Señales de que el cariño terminó
Empezamos esta lista con algo que es bastante común en las relaciones donde el cariño terminó. En el momento en que sientas que la rutina se apoderó de tu vida, y por el momento no ves a tu pareja del mismo modo, el desinterés no va a tardar en hacerse sentir.
Como resultado, la relación detectará mucha apatía y falta de aprecio. Lo que es natural, pues por el momento no vas a sentir el deseo o el precaución de ofrecer o recibir de tu pareja. En el momento en que el sentimiento es mutuo, puede aparecer un anhelo que lleve a una separación del amor.
Admite la tristeza, y si llega la tristeza, acéptala
En el momento en que acaba el cariño y en el momento en que acaba una relación, empieza el desarrollo de desafío de la pareja. No es que haya fallecido esa persona, sino lo que está muerto es la relación, el vínculo que unía a estos 2 por el momento no existe. Es en este momento en el momento en que la persona empieza un sendero hacia el autodescubrimiento y el rencuentro consigo.
Es escencial que admitas las conmuevas y sentimientos que te anegan. Más que nada, que te dejes comunicar de qué manera te sientes con tus conocidos cercanos: familiares y amigos. Poder apoyarte en el otro lado te dejará desahogarte y no ser presa del océano de conmuevas en el que te hallas.
Acéptalo
El paso inicial para admitir en el momento en que el cariño se termina es admitirlo. Esto puede parecer evidente, pero no es así. Frecuentemente poseemos la iniciativa equivocada de que el auténtico amor debe perdurar para toda la vida, pero olvidamos que una relación se siente como cualquier otra, puede iniciar y finalizar.
No significa que la relación se haya deteriorado que no haya sido dura, bonita y verídica. Tampoco quiere decir que el cariño se haya ido. El sentimiento se fué, pero quedan los buenos recuerdos y la educación.
Desafío desadaptativo
Por norma general, el desafío cumple una función adaptativa, pero puede suceder que, por ciertas situaciones, la emoción se alargue en el tiempo sin oportunidad de una administración correcta. En estas situaciones, el padecimiento sigue y puede derivar en un estado de ansiedad mucho más grave.
Un caso de muestra es la fatiga por compasión, que perjudica a quienes están en contacto con el padecimiento del resto, como médicos, bomberos, veterinarios, voluntarios, etcétera.
Otros articulos recomendados