¿Que tomar para la ansiedad en el embarazo?

¿Que tomar para la ansiedad en el embarazo?

Por: Kirstie Perrota, MPH, experto en información de teratología, MotherToBaby California

Ansiedad a lo largo del embarazo

)

El embarazo es una temporada de cambios hormonales esenciales, normalmente acompañados de cambios en el sistema inquieto estados, el sueño o el estado anímico. Hay una sección fisiológica y natural de esto. Vamos, que es común estar nerviosísima a lo largo del embarazo, más que nada en el primer período de tres meses hasta el momento en que sabes que todo va bien y en el tercero conforme se aproxima el parto.

No obstante, debemos reposar y estar lo más bien que se pueda a fin de que el embarazo sea lo mucho más relajado viable.

Ejerce deporte de intensidad reducida

Te aconsejamos prácticas como el yoga o el pilates, puesto que son ocupaciones de intensidad reducida que te dejarán desconectar y sostener la tranquilidad.

Pero recuerda, siempre y en todo momento tienes que hacer deportes con la autorización de un experto, que te afirme que andas listo para entrenar este género de actividad.

Alimentos ricos en triptófano

El triptófano es un aminoácido fundamental (o sea, hay que incorporarlo a nuestra dieta pues no lo fabricamos de manera natural) que actúa como precursor de la serotonina, que disminuye la ansiedad, da tranquilidad, contribuye a su mejor reposo y controla el apetito. Estos son ciertos ejemplos de alimentos que incluye:

  • Carnes como pavo o pollo.
  • Leche, queso, pescado y huevos (singularmente en la yema).
  • Los vegetarianos y veganos tienen la posibilidad de conseguir en el tofu y la soja, tal como en el sésamo (o sésamo), la chía y las semillas de calabaza. Una manera simple de integrar semillas a tu dieta es incluirlas en tus cremas, torradas y ensaladas.
  • Frutos secos como nueces, avellanas, pistachos… crudos o torrados, sin sal.
  • Ciertas legumbres asimismo la tienen, como las habas, las lentejas o los garbanzos.
  • Frutas y verduras: frutas como la piña o el plátano, en el conjunto de las verduras, las espinacas, la remolacha o el brócoli son alimentos que poseen triptófano.

¿La depresión a lo largo del embarazo puede dañar a mi bebé?

La depresión no tratada puede ser dañina tanto para la madre para el niño. La depresión, el consumo de alcohol, el tabaquismo y el accionar suicida no tratados tienen la posibilidad de conducir a una nutrición deficiente, lo que puede ocasionar un parto prematuro, bajo peso al nacer y inconvenientes de avance. Una mujer deprimida con frecuencia no tiene la fuerza o el deseo de proteger apropiadamente de sí o de su bebé desarrollandose. Los pequeños nacidos de mamás deprimidas tienen la posibilidad de ser menos activos, enseñar menos atención o estar mucho más agitados que los pequeños nacidos de mamás no deprimidas. De ahí que es esencial que la madre como el bebé consigan la asistencia correcta.

Si siente que puede estar peleando contra la depresión, el paso más esencial es buscar asistencia. Hable con su distribuidor de atención médica sobre sus síntomas y adversidades. Su distribuidor de atención médica desea lo destacado para usted y su bebé y puede charlar con usted sobre las opciones de régimen. Las opciones de régimen para mujeres embarazadas tienen dentro: