Estreñimiento en el embarazo puede causar aborto

Como hemos dicho, el estreñimiento a lo largo del embarazo tiene múltiples causas, y tienen la posibilidad de no ser exactamente las mismas en todas y cada una de las mujeres. Existen muchos cambios que suceden en el cuerpo de una mujer en esta etapa tan sensible. Naturalmente, el sistema digestivo asimismo se ve perjudicado.
Es habitual tener estreñimiento a lo largo del embarazo, si bien perjudica aproximadamente en todos y cada uno de los casos. No obstante, no debe faltar, y es requisito hallar una solución para eludir o calmar el estreñimiento en mujeres embarazadas.
Tiene dentro estos hábitos en este momento
Es primordial, más que nada a lo largo del embarazo, realizar una sucesión de prácticas para batallar el estreñimiento como primera opción de régimen:
- Acrecentar el consumo de líquidos: 8 vasos de agua o jugo y tisanas cada día.
- Acrecentar el consumo de fibra a unos 20-35 g/día.
- Haz ejercicio de forma regular (caminar, bicicleta estática, yoga…).
- Integrar un hábito intestinal conveniente que integre intentar evacuar al levantarse o tras las comidas (instante en que el reflejo gastrocólico es mayor); el tiempo preciso para asignar la labor, defecando en el instante de la necesidad y no dejándolo para después.
Introducción
¿Qué es el estreñimiento? Es un inconveniente del sistema digestivo en el que el movimiento del intestino abultado, popular como peristaltismo, se regresa retardado y también irregular. Esto causa que las heces sean duras y secas, lo que hace difícil su evacuación.
Qué llevar a cabo para calmar el estreñimiento en mujeres embarazadas
El estreñimiento tiene un encontronazo negativo en la calidad de vida día tras día de los pacientes, y es tan recurrente que afecciones gastrointestinales más habituales a lo largo del embarazo solo superadas por las náuseas. Por este motivo, es esencial que el régimen o tratamientos solventen o alivie el estreñimiento en la mujer preñada, con los inferiores resultados consecutivos probables.
En este contexto, cabe indicar que la mejor medida terapéutica inicial sugerida es empezar con cambios en el modo de vida, que incluirían un incremento de el consumo de líquidos, ejercicio y incremento de el consumo de fibra en la dieta. El ejercicio fomenta el movimiento intestinal habitual, se aconsejan por lo menos 30 minutos de ejercicio moderado al día (por poner un ejemplo, caminar a paso rápido).
¿De qué manera perjudica el estreñimiento al embarazo?
El estreñimiento es muy molesto para alguno. Entre las afecciones socias al estreñimiento, hay que indicar otras enfermedades como la acidez estomacal y los gases, que causan mucho más afecciones. El estreñimiento perjudica al embarazo en el momento en que:
- El estreñimiento puede ocasionar retención de heces y puede ocasionar una enorme presión abdominal, eminentemente en la vejiga. Esto puede ocasionar infecciones urinarias, con lo que la mujer preñada debe extremar los cuidados. Otras afecciones tienen la posibilidad de ser la incontinencia urinaria o la micción molesta y repetitiva constantemente.
- Otro inconveniente es la aparición de hemorroides, con lo que si hay mucha inflamación tienen la posibilidad de ser realmente dolorosas y también incómodas. Además de esto, el sangrado puede conducir a la pérdida de sangre.