¿Como prevenir las estrias en el embarazo?
Otra forma de proteger tu piel de las estrías es recurrir a la hidratación. A lo largo del embarazo es primordial que la madre se sostenga hidratada. Por el hecho de que, a lo largo de este periodo, podría perder bastante líquido. Se aconseja tomar de 2 a 3 litros de agua cada día. Si lo realiza, no solamente la sostendrá hidratada, sino asimismo evitará el estreñimiento y va a ayudar con la capacitación de leche.
Puedes consumir jugo natural de naranja y agua de limón por las mañanas, de esta forma sostendrás una hidratación saludable, rica en vitamina C y antioxidantes. Además de esto, para impedir la aparición de estrías, actúa como un agente exfoliante natural.
Los diez consejos para impedir las estrías a lo largo del embarazo
Lo mucho más efectivo para las estrías es accionar de manera precautoria para prosperar la salud y calidad de la piel y por consiguiente eludir que aparezcan.
Y sucede que, una vez efectuadas, y especialmente si están en etapa de cicatrización, no hay un régimen clínico completamente eficiente para hacerlas ocultar.
Las mamas y el abdomen son las ubicaciones donde mucho más se estira la piel en escaso tiempo y se nombran estrías gravídicas
otros sitios donde se tienen la posibilidad de desarrollar estrías son la región lumbar, en la las nalgas o aun. en la vagina En la mayoría de los casos, se muestran en sitios donde se amontona grasa y hay 2 géneros de estrías que se reconocen de forma fácil:
- Rojas: como su nombre señala, se distinguen por su tono colorado en la piel de la mujer preñada y su desahogo asimismo los traicionan frecuentemente.
- Blancas: esta clase de estrías tienen la posibilidad de ser peligrosas, puesto que si no desaparecen tras el parto, tienen la posibilidad de quedar permanentes en el cuerpo. Son propias del último tramo del embarazo, en el instante en que la piel está volviendo a su estado natural (estirada y menos áspera).
¿Por qué razón se muestran las estrías?
Las estrías no solo son perceptibles a lo largo del embarazo. Suceden en el momento en que la piel se estira suficientemente de repente. Al estirarse de repente, la elastina y el colágeno que forman las fibras de la piel se rompen y es entonces en el momento en que tienen la posibilidad de manifestarse las estrías.
Por supuesto, este estiramiento se genera a lo largo del embarazo, pero asimismo puede deberse a otras causas, como un incremento de peso rapidísimo, el avance a lo largo de la pubertad o un incremento veloz de la masa muscular debido al ejercicio.
¿Se tienen la posibilidad de eliminar las estrías? ¿De qué forma?
Si bien las estrías acostumbran a ocultar tras el embarazo, a veces es posible que no desaparezcan completamente. Aparte de los distintos tratamientos farmacéuticos, en la actualidad hay distintas técnicas para remover las estrías:
- Peeling con retinol. Este régimen impulsa la renovación celular y la producción nuevamente colágeno. Unicamente se puede realizar tras el parto.
- Láser o luz pulsada. A través de esta técnica se tienen la posibilidad de remover las estrías rojas.
- Diairmbrasión. El procedimiento de la dermoabrasión radica en la exfoliación mecánica de las capas mucho más superficiales de la piel, estimulando la renovación celular.
- Carboxiterapia. Este régimen radica en inyectar dióxido de carbono bajo la piel lo que impulsa la circulación celular y la oxigenación de los tejidos.