¿Como hacer compota de manzana para bebe?
Que disfrutes WordPress. Esta es su primera entrada. Edítalo o bórralo, entonces ¡empieza a redactar!
De qué forma llevar a cabo puré de manzana para bebés
Elementos que precisas
- 1 manzana roja (es la mucho más dulce)
- Una medida pequeña de agua o fórmula leche (1 ó 2 cucharaditas)
Preparación, de qué forma llevar a cabo la receta de tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera:
- Mondar las manzanas y quitarles el corazón ( sí, suena un tanto despiadado, pero se hace :P). Córtalos en trozos pequeños y colócalos en la cazuela que usarás.
- Verter el jugo de limón por arriba y eliminar las manzanas a fin de que queden bien empapadas.
- Añade el azúcar (o sin azúcar) y la rama de canela a la cazuela. Si vas a añadir gusto a vainilla, lo destacado es añadir las semillas o la esencia en el momento en que la compota esté lista, en el final del desarrollo.
- Ponemos la cazuela a fuego medio a hasta el momento en que el líquido que expulsen las manzanas comience a hervir.
- En el momento en que eso ocurra, tapa la cazuela con su tapa, disminuye el fuego al mínimo y deja que se cocine entre 30 y 40 minutos a fin de que la manzana esté blanda. El tiempo va a depender de la pluralidad de manzana (unas tardan mucho más y otras menos) y de tu gusto, en tanto que existe quien elige la manzana aún en trozos para utilizar, por servirnos de un ejemplo, en un postre, pero asimismo posiblemente desees mover bastante después, conque en el momento en que lleve 30 minutos, mira el punto que tiene y retíralo del fuego en el momento en que te sienta mejor.
- En el momento en que lo retires del fuego, si tu iniciativa era aromatizarlo con vainilla, en este momento es el instante de poseerlo presente, y si lo has aromatizado con canela, quita la rama.
- Puedes dejarlo de esta forma a fin de que quede troceado pero asimismo puedes triturarlo con un tenedor para hallar una textura rústica o con batidora de mano, batidora de vaso o batidora robot para hallar una textura fina y mantecosa, a tu manera
Consejos y Trucos
- Para estas compotas hay que escoger variedades de manzanas que tengan un gusto dulce, por poner un ejemplo Golden o Pink Lady.
- Al comienzo, ofrecer solo unas medidas de cuchara de la compota a fin de que el niño tenga este nuevo gusto. Entonces, puede acrecentar gradualmente las proporciones.
- La piel de la manzana tiene dentro 4 o 5 ocasiones mucho más vitamina C que el resto de la fruta, de ahí que en el momento en que tu hijo esté habituado a texturas menos suaves puedes cocerlas y decorarlas sin mondar.
- Esta receta se puede llevar a cabo con otras frutas como peras, mango, guayaba, etcétera.
- Para bebés mayores de 7 meses puedes añadir algo de canela espolvoreada a la compota.
- Si haces un sinnúmero puedes guardarlo en tarros.
- Revela aquí de qué forma elaborar papillas de frutas para bebés y otras recetas.
Antes de comenzar la comp. Las manzanas
- Lo primero sería seleccionar las manzanas que iremos a usar, como vais a ver en las fotografías pasito a pasito usé unas manzanas «malas» que mi padre me dio, que son enanos y con un puntito de acidez.
- Es una forma de explotar todo cuanto el campo tiene para prestar y transformarlo en algo exquisito. Pero la opción mucho más simple es asistir al autoservicio o a tu tendero de seguridad.
- Escoge una manzana que se mueva con sencillez en el momento en que se cocina, quizás Golden o Reineta, esta receta es la mejor, se cocinan rapidísimo y quedan suavísimas, se despegan de manera fácil.
- En un cazo ponemos el agua, el azúcar, una gota de limón y la piel de naranja (es dependiente de la proporción de compota que hayamos ido a elaborar).
- La piel de los cítricos aclarará la compota, dándole un toque sutil que combina perfectamente con la canela y la manzana.
- Llevar a ebullición a fuego medio a fin de que el azúcar se disuelva de a poco y dejar unos minutos hasta el momento en que se forme un almíbar.
- Este ha de ser prácticamente almibarado sin ser caramelo, ha de ser ligero por el hecho de que se cocinará aún mucho más con las manzanas.
- Lavar las manzanas, pelarlas y quitarles el corazón. No tires la piel por el hecho de que tiene dentro pectina, este hidrato está en prácticamente todas las frutas, pero está en altas proporciones en las manzanas.
- La pectina es muy soluble en agua y se integra al azúcar ahora los ácidos de frutas para conformar un gel.
- Por consiguiente, si a nuestros elementos oa nuestra mermelada casera le agregamos la piel de las manzanas, lo que lograremos es un espesamiento natural de nuestras conservas.
- De esta manera agregamos menos azúcar y, lo que es primordial, se disminuye el tiempo de cocción, con lo que nuestra mermelada preservará considerablemente más tiempo el gusto de la fruta fría.
- Recortar y añadir las manzanas a la olla justo en el momento en que el almíbar esté hecho y aún burbujeando un tanto.
- Añade la rama de canela o la canela molida y revuelve.
- Poner encima la piel de 2 manzanas, tapar y cocinar a fuego medio bajo, hasta el momento en que las manzanas se doren y estén agradables (media hora, aproximadamente).
- El tiempo es dependiente algo de la pluralidad de manzanas y del tamaño de los trozos.
- Se debe tener precaución a lo largo de la cocción a fin de que no se seque, agregamos agua si es requisito, probamos y si nos atrae mucho más dulce tenemos la posibilidad de añadir mucho más azúcar.