¿Es posible una Rinoplastia Sin Cirugia?
Una de las partes más visibles del cuerpo humano es la cara siendo la nariz que más problemas de estética presenta ya que muchas personas se sienten acomplejadas por no tener una nariz según su propio gusto y para ello se puede acudir a la rinoplastia sin cirugía.
La rinoplastia sin cirugía es un método menos invasivo que la que se lleva a cabo con cirugía con lo que se consigue que los postoperatorios, las complicaciones y los riesgos sean menores, lo que todo ello unido motiva a mucha gente a demandarla con el fin de mejorar la presencia de su nariz.
Es una técnica con la que se va a conseguir simetrizar los lados de la nariz, limar pequeñas imperfecciones de la misma lo que dará una mejor estética de dicho apéndice.
Con esta técnica se llevan a cabo pequeñas modificaciones en la nariz mediante la aplicación de determinados productos de relleno en zonas concretas según las necesidades de cada paciente, haciendo así “desaparecer” la imperfección que tanto afeaba al paciente.
Es un tratamiento cuyos resultados se aprecian unos dos meses de haberle recibido cuando las defensas naturales del organismo rellenan las micro gotas de la sustancia que se ha inyectado en la zona que se quiere corregir o alisar. Es un tratamiento paulatino en el cual dependiendo los resultados obtenidos se procede o no a la inyección de más solución hasta conseguir una disimulación total de la imperfección.
La rinoplastia sin cirugía también es conocida como rimodelación.
Son muchos los tratamientos que se pueden llevar sobre el cuerpo humano con el fin de arreglar pequeñas o grandes imperfecciones de la naturaleza, entre los que más me gustan se encuentra: https://www.cavitaciones.com/liposuccion-sin-cirugia/como-hacerse-un-lifting/
Logros de la rinoplastia sin cirugía:
Lograr un efecto lifting levantando la punta de la nariz.
Remarcar una punta redonda consiguiendo seguramente el objetivo perseguido.
Eliminar pequeñas imperfecciones tales como surcos, hoyuelos o pequeñas depresiones en la piel apreciables a simple vista.
Disimular una protuberancia aplicando mayor contenido al tejido que la rodea.
Ventajas de la rimodelación
Un procedimiento rápido que apenas supera en su conjunto la media hora y donde se aplica una crema anestésica para dormir la piel de la nariz. No se utiliza anestesia local o general propiamente dichas, utilizándose un anéstesico.
No se necesita postoperatorio
No se lleva a cabo ningún tipo de incisión por lo que no existe riesgo de restos de cicatriz.
El coste económico es muy inferior a lo que supondría una rinoplastia quirúrgica
Riesgos de la rinoplastia
Al no necesitar de anestesia general son mucho menores que los que puede haber en la rinoplastia con cirugía aunque se pueden presentar problemas como una hipersensibilidad de la piel o rechazo a la solución inyectada, o que los resultados obtenidos no sean los esperados (llegando incluso a producir daños en la nariz)
Uno de los grandes inconvenientes es que muchos de los rellenos que se inyectan son temporales (entre uno y dos años) por lo que con el paso del tiempo se tiene que volver a repetir la técnica con el coste económico que ello implica y en cambio si se utiliza una de las sustancias perennes no hay marcha atrás y la única posibilidad para eliminar dicha sustancia de tu cara es recurrir a la rinoplastia con cirugía.
Ante un tratamiento de este tipo es una de las decisiones que debe tomar el paciente siempre contando con el consejo del especialista que vaya a aplicar el tratamiento.
Esta técnica solo permite añadir volumen para así por ejemplo disimular una nariz aguileña o con joroba pero no puede dar solución a problemas de nariz puntiaguda, pequeña o problemas respiratorios provocados por desvío de tabiques nasales etc.
Las diferencias entre lo que puede costar una rinoplastia sin cirugía a una con cirugía son abismales, costando la primera entre 200 y 400 euros y la segunda entre 2.000 y 4.000 euros.