Tipos de cactus con flores y sus nombres
Semeja increíble, pero en verdad, los camellos tienen la posibilidad de comer cactus.
Géneros de cactus de interior
A pesar de que los cactus son populares por su amor por la luz del sol, varios de ellos prosperan como plantas de interior. Añada uno al alféizar de su ventana o salón de estar para una decoración única. Los cactus de interior tienden a necesitar menos luz y son de menor tamaño, lo que los transforma en la planta de interior especial.
Originario de México, el cactus oreja de conejo recibe su nombre por su fachada. Hay 2 almohadillas para orejas de conejo. Están cubiertos de glóbulos colorados o espinas cobrizos y tienen que manipularse de manera cuidadosa. El cactus de orejas de conejo medra de 2 a tres pies, lo que lo transforma en la planta de interior especial. Genera flores blancas y frutos morados en verano si se muestra a bastante luz.
Euphorbia, entre los géneros de cactus que siempre y en todo momento es objeto de disputa
Entre los tipos mucho más hermosos de esta planta. Logra tu Euphorbia cristata lactica
¡Y qué polémica! Más allá de que se frecuenta integrar en la lista de cactus, la verdad es que la Euphorbia está en alguno de sus especies sustanciosas. Esta confusión probablemente se deba a 2 datos. Por una parte, es que ciertas tienen pequeños bultos espinosos, como la Euphorbia cristata lactica. Por otra parte, por las situaciones recurrentes se conoce, por servirnos de un ejemplo, a la Euphorbia triona como cactus catedral.
Cacto Saguaro (Carnegiea gigantea)
El cacto Saguaro puede medrar hasta 40 pies, pero medra de manera lenta. Esto quiere decir que se puede usar como planta de interior a lo largo de años antes de tener que sacarla al exterior. Tiene un cuerpo con apariencia de barril, lo que le da el aspecto tradicional de cactus. Originaria del desierto de Sonora, esta planta necesita mucha luz. Si sigue como planta de interior, asegúrese de ponerla bajo la luz del sol directa.
Cactus: peculiaridades en general
Los cactus forman parte a la familia Cacteaceae y son originarios de América. Entre las primordiales peculiaridades de los cactus es que son plantas que amontonan mucha agua y nutrientes, lo que les deja subsistir en terrenos secos y áridos, e inclusive en el desierto. Lo creas o no, resguardan sus reservas de agua con sus espaldas.
En lo que se refiere a el aspecto, si bien todas y cada una semejan iguales, existen muchas variedades y se distinguen en lo que se refiere a tallo, cuerpo, flores y frutos.