Poca luz plantas para interiores oscuros
Más allá de que ahora le dimos ciertas ideas para plantas de interior que no precisan luz, aquí hay 5 plantas que son idóneas para interiores.
El helecho se encuentra dentro de las plantas de interior mucho más míticas que conocemos, sus colores rústicos y vanguardistas son idóneos para cualquier rincón de la vivienda, y se amoldan de manera perfecta a entornos oscuros y húmedos.
Helechos para espacios oscuros
Comencemos por estas lindas opciones de plantas capaces para espacios con poca luz, con los conocidos helechos, pues los helechos para espacios oscuros me semejan excelentes. Más que nada por el hecho de que son plantas que no precisan mucha luz natural. Los helechos son idóneos para personalizar espacios como un recibidor, donde no tienes luz natural, solo luz artificial. No solo le va a dar un toque bello a la decoración de este espacio, sino además de esto se sostendrá en geniales condiciones.
Por tal razón añadimos helechos para espacios oscuros a esta lista. En tanto que, como ves, no solo da vida a los espacios con un toque natural. Pero es idóneo para todos esos a los que les agradan las plantas y por fundamentos de luz dejan de adornar con ellas. Otro aspecto que puede realzar la decoración de tus espacios con helechos son las macetas que uses. . la solución a fin de que logres hacer un ambiente salvaje único en tu hogar, sin ser un especialista jardinero.
➤ 5 Géneros de Plantas para INTERIORES Oscuros
No todos habitamos viviendas muy atmosféricas o con mucha entrada de luz y esto puede ser afín de todos modos como un inconveniente para esas personas que adoran diversos tipos de flores bellas.
Si es de esta forma, deja de preocuparte si no hay bastante luz en tu casa. Ahora te vamos a hablar de las flores mucho más usadas para toda clase de espacios, que se amoldan realmente bien a espacios lumínicos, tal como a esos rincones mucho más oscuros.
Consejos para el precaución del filodendro brasileiro
- Acepta la sombra pero si el sitio es oscurísimo, las hojas probablemente van a perder sus venas amarillas. La luz ideal es la luz filtrada donde le llega unas gotas de sol, como en la selva.
- Si bien admite cualquier clase de suelo, no quiere decir que no tenga opciones. Escoja macetas con buen drenaje, al filodendro le agrada el agua pero no le agrada estar en un suelo que esté en todo momento inundado.
- A lo largo de los meses mucho más cálidos puedes abonarla con una cubierta de compost o abono comercial.
- Si los bordes de las hojas se vuelven cobrizos, probablemente halla una acumulación de sales en el suelo. Te sugiero anegar las macetas cada 2 meses con agua y dejar chorrear hasta el momento en que mires que sale agua clara abajo.
- Asimismo puedes mudar la tierra de maceta cada 2 años por un sustrato limpio.
Esta trepadora es muy simple de reproducir: es suficiente con recortar una parte del tallo con una hoja y una pequeña raíz en la base de el papel. Lo pones en agua y esperas a que salgan las raíces, entonces lo traspasas a la tierra.