Plantas de interior que necesitan mucha luz

Una investigación de Richard Karban exhibe que las plantas tienen la posibilidad de distinguirse de otros alienígenas, y los familiares de personas extrañas. A fin de que logren detectar la clase en función de si es un contrincante o un cliente, y contestar consecuentemente.

Pie de elefante (Beaucarnea recurvata)

El pie de elefante no es una palmera, sino más bien un género de cargada. Sucede naturalmente en áreas áridas de México y guarda agua en su abultado leño.

Si estas buscando una planta muy fuerte que le agrade el sol directo, esta es una buenísima decisión. Estas plantas aguantan bastante el sol, no precisan mucha agua (la tierra debe secarse totalmente entre riego y riego) y soportan bien aun las bajas temperaturas.

Peperomia

Esta planta luce por la hermosura de sus hojas. Peperomia es una alternativa fuerte para interiores y puede progresar en áreas con poca luz. Esta planta no requiere mucha agua y, como sucede con otras plantas, se recobrará mejor de la falta que del exceso. Riegue una vez por semana, o cada diez días para las variedades de hojas mucho más gruesas. Asimismo es esencial sostenerlo distanciado de corrientes de aire, tanto frías como calientes.

Los ficus es una planta muy habitual, pues tienen una extensa variedad. El día de hoy les charlamos del ficus benjamina, asimismo popular como Boj o Laurel de la India. Tiene una pequeña hoja de color verde intensísimo y es una planta muy espesa, idónea para personalizar tu hogar, tienes ganas de saber que es de las mejores plantas para cultivar en interior, sin precisar mucha agua. o mucha luz.

Adam’s Rib

Es una planta de interior, muy simple de proteger, caracterizada por enormes hojas de color verde obscuro, muy resistentes, cuya forma quebrada es inolvidable. de costilla, de ahí su nombre común: Costilla de Adán.

La bromelia, una planta todoterreno

Es una planta que encaja de manera perfecta dentro de nuestra casa.

Su crónica está marcada por su aptitud de medrar en los sitios mucho más inhóspitos y distintos: desde los Andes hasta las selvas de Brasil, se amoldan a prácticamente cualquier tiempo e inclusive tienen la posibilidad de medrar sobre roca.