Cuidados de la flor de pascua

Cuidados de la flor de pascua

En el momento en que las brácteas rojas de la Poinsettia se han desvanecido, tienes la opción de tirarla o estimularla a fin de que genere novedosas brácteas. Para esto, corta la planta hasta la base, dejando unos diez cm de tallo. Sostenga la composta húmeda y tenga precaución de que no se empape con agua.

Flor de Pascua: Hábitat Natural

La flor de nochebuena medra naturalmente en los bosques tropicales de México y América Central, que tienen largas estaciones secas cada un año en contraste a los bosques tropicales húmedos. Allí, tienen la posibilidad de manifestarse como arbustos o aun árboles en vez de las pequeñas plantas de interior a las que nos encontramos familiarizados.

El hábitat natural de la flor de nochebuena está conminado por la deforestación, lo que es una lástima pues la planta tiene una extendida historia y también relevancia cultural.

Lo dejas envuelto un buen tiempo

En ocasiones en el momento en que adquirimos plantas de pascua las envuelven en papel de obsequio transparente. La desventaja de o sea que la nochebuena emite un veneno llamado etileno, que es inofensivo en el momento en que la planta está al aire libre.

Pero si se queda envuelto, la concentración de etileno incrementa y daña nuestra planta. Lo que ocurre es que sus hojas y follaje comienzan a desplomarse. ¿De qué forma evitarlo? Tan rápido como llegue a casa, sáquelo del sobre.

Sustrato: Universal

Este arbusto no posee reclamo de sustrato. Tenemos la posibilidad de emplear un sustrato universal. No obstante, puede añadir algo de perlita plus para orear y despedir el exceso de agua de un riego aún mayor.

No tenemos la posibilidad de sostener ni proteger la nochebuena en buen estado si falla el agua. Hay que regar un tanto y preferentemente hay que sumergir la maceta en agua, a fin de que el sustrato quede empapado de abajo hacia arriba. Es esencial no remojar las hojas ni las flores.

La temperatura, otro aspecto primordial

Lo idóneo es que nuestra planta esté en un espacio entre 16 y 22 grados. Temperatura perfecto para sostenerla a lo largo de todo el año. Si observamos que a nuestra planta se le comienzan a caer las hojas es pues está sosten a bastantes pasos.

Muy relacionado con esto, debemos llevar cuidado con las corrientes de aire si deseamos preservar la nochebuena a lo largo de todo el año. No los aceptan bien. Además de esto, si habitamos un tiempo caluroso y decidimos trasplantarla de manera directa a la tierra, deberemos llevarlo a cabo resguardando la planta de las heladas.