¿Como preparar la tierra para sembrar patatas?
Generalmente, no deberíamos cultivar papas en exactamente el mismo campo a lo largo de un par de años seguidos, en tanto que el suelo se agotará y el peligro de propagación de anomalías de la salud va a aumentar de manera significativa. Un plan común de rotación de cultivos para los cultivadores de papas es “Papas – Frijoles – Maíz – Trigo – Papas, etcétera.” Asimismo se cultiva alfalfa u otra leguminosa en suelos donde se termina de cosechar la papa. El cultivo de alfalfa en fincas de papa es muy habitual en los USA.
Se halló que una aceptable preparación del suelo tiene un efecto importante en la uniformidad del producto. Las plantas de papa tienen la posibilidad de medrar y progresar mucho más de manera fácil en suelos arcillosos y sueltos. Hay 2 formas de prosperar la condición del suelo. La primera es añadir compost bien fermentado un par de meses antes de plantar las patatas. La segunda es cultivar un cultivo de cobertura (leguminosas) como abono verde en el otoño y arar las plantas un par de meses antes de cultivar las papas. Si su suelo se desgasta por el cultivo continuo de papa, posiblemente deba llevar a cabo acciones correctivas y preguntar a un agrónomo.
Patatas verdes
¿Viste patatas verdes? No pienses que es una exclusiva pluralidad gourmet. Son tubérculos que están expuestos a la luz del sol directa. Estas papas poseen solanina, una substancia tenuemente tóxica que asimismo les da un gusto amargo y provoca que las papas no sean comibles. Tiene por nombre ecologización o ecologización. En el momento en que los desalojamos, los apartamos y los utilizamos para compost.
¿Cuándo, dónde y de qué manera se cultiva la patata?
La papa pertence a los alimentos mucho más conocidos de todo el mundo y procede de la zona andina situada entre el sur de Perú y Bolivia. En el momento en que llegó a Europa se usó como planta ornamental, hasta el momento en que en el siglo XVIII se comenzó a usar el tubérculo, que prospera de manera fácil en todas y cada una de las provincias de España. A fin de que el cultivo se desarrolle adecuadamente, hay que plantar en una región donde el sol esté completamente expuesto puesto que la patata no es compatible heladas, y si bien puede rebrotar tras una rápida helada, es esencial que la temperatura del suelo pase los 7ºC. En zonas con largos periodos de sequía, seguidos de días lluviosos más tarde, se genera una pérdida esencial de la calidad de la cosecha, patologías como estrangulamiento del tubérculo o tizón del hierro.
Precaución de las papas: Riego, deshierbe y mantillo
Una vez plantadas las papas, en dependencia del tiempo, tienen la posibilidad de demorar unas 4 semanas. Hasta entonces, nos dedicaremos a sostener la tierra libre de maleza. Si observamos algún brote, lo cosechamos antes que se transforme en una planta grande y fuerte. Esta es de las mejores formas de sostener la área limpia.
Las papas no precisan ser regadas hasta el momento en que las plantas estén enormes y la lluvia haya cesado. En Ávila suelo comenzar a regar las patatas en el mes de junio, a menos que sea un año muy seco. El inconveniente es sostener el compost con algo de humedad.
El suelo mejor drenado
Además de esto, para eludir el agua atascada, vamos a buscar que el suelo esté lo mucho más drenado viable.
Para lograrlo tenemos la posibilidad de añadir algo de fibra vegetal como la paja. Esto asimismo ralentizará la deshidratación y la germinación de malas yerbas.