¿Como pintar muebles de pino estilo vintage?

La técnica Shabby o vintage da la impresión a primer aspecto de que algo está desgastado. Es una técnica de decoración que volvió para quedarse y lo inmejorable es que es simple de realizar y precisas poco presupuesto.
Entonces, los materiales que precisarás son:
El paso inicial
Si el mueble es de madera o de algún otro color, deberemos pintarlo de blanco y antes Eso sí, utilizar una mano de imprimación selladora que asimismo es blanca. Si el mueble ahora está pintado de blanco, no es necesario pintarlo, solo ve al segundo paso.
Para colorear el mueble de blanco, primero lo lijamos delicadamente para abrir el poro a la madera, su pintura o barniz. Hay que sacarle la luz al barniz, dejarlo mate. Una vez limado, lo limpiamos bien, quitamos todo el polvo y la mugre con un paño húmedo, y aplicamos una mano de sellador blanco y dejamos secar el sellador a lo largo de cuando menos 12 horas.
De qué manera colorear un mueble vintage
En años precedentes había una moda que lo modificaba todo a su alrededor. La multitud se vestía y se peinaba diferente, se bailaba de manera entretenida, la música tenía un estilo muy preciso y, como es natural, los electrodomésticos lucían acordes a la década.
Estilo vintage es un término utilizado para designar algo que perteneció a una temporada pasada. Los elementos viejos acostumbran a destacarse por su crónica, valor estético y singularidad; ciertos tienen la posibilidad de tener un precio prominente.
PASO CORRECTO
Para imaginar los cambios que sufrió un mueble en todo el tiempo, solo debemos reproducir lesiones como rasguños, magulles, carcomas y otros golpes como el efecto de oxidación de la madera. Este último dará el mayor realismo.
Comenzaremos simulando el desgaste por encontronazo y otros óbices. Para esto vamos a clavar múltiples clavos de distintas diámetros y tamaños en un listón de madera. La distancia que divide a cada uno ha de ser inconsistente. Hecho esto deberemos pegar el mueble con la tira. Si es requisito, tenemos la posibilidad de asistirnos con un martillo. Esta estrategia dará el efecto carcoma en la área.
Utilice un sellador transparente o imprimación, salvo que sea preciso
El pino es una madera porosa, un material muy absorbente. Ten presente que cuanto mayor sea la porosidad, mucho más barniz precisarás utilizar. Los selladores, imprimaciones o imprimaciones son correctos según el género de barniz posterior, y se acostumbran a usar para barnizar ciertos suelos y muebles destacables. No en todos los casos es requisito, y jamás debe emplearse antes de utilizar las imprimaciones.