¿Como perder el miedo a las alturas?

Los psicólogos que usan este modelo acostumbran a arreglar este inconveniente bastante antes de las diez sesiones de tiempo. En nuestro centro acostumbramos a requerir entre 3 y 4 sesiones de media para hallar el propósito final definido en la primera visita psicoterapéutica. Y como vió, damos herramientas supuestamente sencillos para solucionar inconvenientes complejos.

Sé que lo que te dije semeja una historia surrealista, pero es cierto. De ahí que pienso que desearás ver lo que te cuento en este vídeo:

¿Qué es la acrofobia?

El temor a las alturas, asimismo popular como acrofobia, es el temor profundo y también irracional a las alturas que experimentan varias personas. Este temor a las alturas puede darse en ocasiones de riesgo real, pero asimismo en ocasiones seguras o aun en ocasiones imaginarias, o sea, la persona siente temor a las alturas con solo imaginarlo.

Comunmente este temor irracional se da en el momento en que se mira hacia abajo, pero asimismo hay una variación que se da en el momento en que la persona mira hacia arriba. Además de esto, este temor a las alturas no solamente se activa por estar a una cierta altura, real o imaginaria, sino asimismo es dependiente del rincón. De ahí que, en frente de un barranco estamos diferente si nos encontramos parado o recostados.

Si tienes temor a las alturas, ejerce con la verdad virtual

No podemos aguardar que el temor desaparezca solo. Si disponemos temor a algo, por muy irracional que sea, la solución no es evitarlo, sino más bien encararlo, de manera extrema o de a poco.

Si bien las técnicas extremas para sobrepasar las fobias son muy usadas ya hace varios años por terceros, semeja que es considerablemente más eficiente seguir de manera gradual y facultativa. Así mismo, entre las técnicas mucho más usadas y funcionales hoy en día es la verdad virtual.

Cambia el temor por diversión

Todos disponemos temor, pero asimismo poseemos ese espíritu aventurero que requerimos para sobrepasar todos esos óbices que nos previenen traspasar. Entre los óbices más habituales es el temor a las alturas. Llegó el instante de todo cuanto vino a atemorizarnos y evaluar algo nuevo.

Segundo paso: trabajar la respiración

Una aceptable administración de la respiración es una herramienta muy importante para batallar la ansiedad, el agobio e inclusive el temor a las alturas.

La respiración profunda no solo asiste para centrarse en el presente, a dejar en libertad la tensión física, sino asimismo contribuye a administrar las conmuevas y recobrar la tranquilidad y el control. Es una manera de oxigenar el cerebro y contribuir a que ande mejor.

Índice
  1. ¿Qué es la acrofobia?
    1. Si tienes temor a las alturas, ejerce con la verdad virtual
    2. Cambia el temor por diversión
    3. Segundo paso: trabajar la respiración

Otros articulos recomendados

Subir