Mi bebé come bien pero no engorda
Resumiendo, estas son las razones por las cuales puede suceder este bajo incremento de peso. Sin ir más allá, me marcho a parar en todos y cada uno:
O sea algo bastante común (considerablemente más de lo que entendemos) y puede suceder por múltiples causantes:
Pequeños plus 6 meses
Es hora de ingresar nuevos alimentos, y el incremento de peso prosigue reduciendo de 350-400 gramos por mes al principio de los 6 meses a un incremento en el final de un año de vida útil de 250 a 300 gramos por mes.
Para conseguir una estimación de la evolución habitual de tu hijo, la OMS actualizó los desenlaces en 2006. Son tablas que detallan el desarrollo habitual de un niño sano. En estas tablas, se marcan 5 curvas de elevación en una tabla. Cada curva se ajusta a un percentil: 3, 15, 50, 85 y 97. Y representan la normalidad en lo que se refiere al peso y talla de los pequeños. Es esencial comprender que un niño que está en el percentil 97 como uno que está en el puesto 15 es absolutamente habitual. Por el hecho de que, como mayores sanos, poseemos distintas configuraciones físicas, ciertas genéticamente por nuestra madre y nuestro padre.
Las causas mucho más usuales del estancamiento de peso
En el momento en que verdaderamente hay estancamiento y el peso se detiene o baja a lo largo de semanas o meses, primero debemos cuestionarnos si existe algún signo en nuestro hijo que una. inconveniente: Mal abdominal, Debilidad, Vómitos usuales, Diarrea recurrente, dermatitis…
Las causas mucho más usuales de caída o detención en el incremento de peso son:
Por qué razón no disimulan bien el pecho ?
Los bebés sanos tienen la posibilidad de tener dientes enclenques por muchas causas, como reposar bastante o estar flácidos tras el nacimiento, lengua cortada, infección de orina, etcétera.
Con frecuencia creemos que el bebé es el más destacable extractor de leche, lo que puede ser cierto en la mayor parte de las situaciones. No obstante, si el bebé se nutre habitualmente y no gana un óptimo peso, la succión puede no ser eficaz, y debemos aconsejar a la madre que se extraiga la leche y se la dé con la técnica de la jeringa con el dedo.
Tras el perder peso inicial
Tras esos primeros días de vida en los que el perder peso es habitual y aguardada, su bebé debería acrecentar de peso. Pero, ¿cuánto peso precisas ganar?
Precisamente, la ganancia de peso a lo largo del primer año de vida en bebés amamantados es: