Mejores jugadores de tenis de la historia

Mejores jugadores de tenis de la historia

Las estadísticas fundamentadas en logros, número de torneos disputados, récords establecidos en el circuito profesional y otros factores dejan escoger a los más destacados atletas de siempre. Talento, calidad, estilo, sacrificio, deber y afán de superación se unen para detallar el perfil de un deportista digno de poner énfasis, alén de las superficies en las que ha jugado o los títulos que ha juntado.

Esta vez nos vamos a centrar en los más destacados tenistas de la historia, señalando en todos y cada caso un corto repaso a su trayectoria y los logros de deportes mucho más significativos. Con la mayor objetividad viable, elaboramos un top que combina hombres y mujeres de diferentes generaciones y nacionalidades que, por servirnos de un ejemplo, han festejado lograr múltiples Grand Slams. El orden en el que aparecerán en todo el tiempo va a depender del acompañamiento que aporte cada jugador, mediante clicks positivos de apasionados a los juegos de tenis que deseen enseñar su favor.

Ivan Lendl

Este tenista estadounidense nacionalizado checoslovaco tiene en su haber 8 Grand Bells a sus 32 años, al tiempo que asimismo cierra el podio del tenista que se quedó mucho más tiempo en el número 1 del top ATP (270 semanas).

Triunfadores de sobra campeonatos de Grand Slam

El español Rafael Nadal es el tenista masculino con mucho más títulos de Grand Slam (los 4 campeonatos mucho más esenciales del circuito mundial: Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Abierto estadounidense). Hoy día tiene 22 años.

Su título mucho más reciente llegó en el mes de mayo con la victoria en Roland Garros. No obstante, desde enero estuvo en lo mucho más prominente del podio. Ese mes, con una victoria en el Abierto de Australia, venció a Roger Federer y Novak Djokovic.

Inclinación en alza

Mediante la artesanía es viable desarrollar procesos productivos sostenibles y respetuosos con los trabajadores, la biodiversidad y el mundo. Así, cada parte construída es única y original y amontona años de experiencia transmitida de generaciones precedentes. Aun en las pasarelas de la Semana de la Moda se ha extendido en los últimos meses la inclinación craftcore, definida como una corriente estética que protege el interés de regresar a los básicos de la indumentaria. De esta forma, la costura, el remiendo y el bordado son los procesos que trascienden los valores de la tendencia clásico.

En España, varios de los diseñadores mucho más icónicos llevan años dando a entender este género de producciones, entre ellos Moisés Nieto, que impulsó una interfaz para la mujer artesana, tal como los complementos hechos a mano que empleaba en sus compilaciones. , La pondría en contacto a diseñadores y artesanos. Otros como Leandro Cano, Ernesto Naranjo, Palomo Spain y Nicolás Montenegro convirtieron sus sitios de origen en niveles para sus rodajes, y ciertos aun han predeterminado allí una vivienda persistente. El denominador común en todos ellos es la utilización de costureras que los vieron nacer para generar ciertas de sus representaciones mucho más complicadas. Si bien el ámbito de la tendencia no es el único que emplea la artesanía para prestar un trabajo respetuoso con el medioambiente y las comunidades. El planeta del interiorismo, la decoración y la arquitectura asimismo se favorecen de la artesanía, como es la situacion de la interiorista y creadora del Estudio Caramba Tomás Asocia.

Andre Agassi

Estadounidense de Nevada, Se considera entre los mucho más enormes en la narración de este deporte, habiendo sido el número uno de la ATP a lo largo de 101 semanas. Lo más importante estadounidense es ser el único tenista en la historia en ganar los siete títulos de tenis mucho más reputados: Roland Garros, US Open, Australian Open, Wimbledon, Masters Cup, Davis Cup y la medalla de oro olímpica.