Manchas en las uñas de las manos

Las uñas están formadas por múltiples capas de queratina (una proteína, que entonces se constituye de aminoácidos). Entre las ediciones que tienen la posibilidad de padecer las uñas son los cambios de color, y en estos se muestran las leuconiquias o máculas blancas.

Esto se ha atribuido comúnmente a la carencia de calcio o zinc en la dieta, pero nuevos análisis no pudieron corroborar esta hipótesis, y no hay datos objetivos en la literatura científica que apoyen esta creencia.

¿Cuáles son las causas de las máculas blancas en las uñas?

Tienen la posibilidad de manifestarse máculas blancas como resultado directa de un golpe. En ocasiones, de manera indetectable, se generan pequeñas lesiones en las uñas a lo largo de las tareas mucho más diarias, ocasionando las pequeñas máculas.

Otro de las causas mucho más comunes para la aparición de estas máculas blancas es una reacción alérgica al esmalte de uñas que se les aplica. Si dejas pasar el tiempo mientras que aplicas exactamente el mismo esmalte de uñas y te olvidas de quitarlo, probablemente finalices con esas máculas en el momento en que lo quites.

¿Por qué razón van esas máculas?

De la misma el pelo o la piel, las uñas dan señales de la salud de un individuo. Mantengo que el fundamento primordial son los golpes, y es muy posible que al pequeño ni se le note. ¿Con qué continuidad les pasa a los mayores? Nos golpeamos y no prestamos atención pues contamos prisa o nos encontramos distraídos… Y entonces observamos un moretón en la pierna o un raspón en la piel de la mano. ¡Imagínenselos, conociendo el planeta! Pero los golpes no son los únicos fundamentos.

¿De qué debemos estar preocupados con una mácula en la uña?

De todas y cada una de las opciones referidas en el parágrafo previo, indudablemente lo mucho más preocupante para nosotros es que la mácula en cuestión esté causada por un melanoma ungueal. Esto pocas veces pasa; representa menos del 3% de los melanomas en personas de piel clara, si bien su continuidad es mayor en personas de piel obscura, donde puede llegar a representar hasta el 30% de los melanomas. El pronóstico del melanoma ungueal es malo, con lo que es primordial preguntar a un dermatólogo frente a la duda. Es esencial tomar en consideración ciertos datos que nos tienen la posibilidad de alertar particularmente:

  • ser adulto: los pequeños corren bastante menos peligro. En ellos, lo mucho más posible es que la línea se deba a un lunar o nevo melanocítico.
  • ancho de línea mayor a 4 mm.
  • Distintas tonos de cobrizo en la línea.
  • mudar de color o tamaño transcurrido el tiempo.
  • tenga presente que la piel en torno a la uña asimismo está pigmentada (esto lleva por nombre signo de Hutchison, que se puede observar en esta fotografía)
  • cambios en nuestra uña con rotura, ulceración o irregularidad de la uña sí mismo. mismo.
  • antecedentes de un familiar con melanoma