Hongos en las uñas de los pies fotos

hongos-en-las-unas-de-los-pies-fotos

La onicomicosis es una infección de las uñas, eminentemente de los pies, y está ocasionada primordialmente por hongos dermatofitos. Es una nosología infecciosa y común en la población, en especial en hombres mayores.

Causas que incrementan el peligro de contraer una infección

Se han encontrado muchas causas que incrementan la oportunidad de contraer una infección en las uñas. Los hongos en las uñas son ocasionados ​​por organismos fúngicos, siendo los «dermatófitos» la causa más frecuente. Este género de ocasiones acostumbra beneficiar el avance de hongos en las uñas:

Además de esto, aparte de la sudoración, la humedad es un aspecto primordial en pos del desarrollo de hongos

¿Cuándo tenemos la posibilidad de estar en sospecha? que contamos onicomicosis?

Los signos que nos tienen que alertar en el momento en que poseemos esta clase de nosología son un cambio de color, deformación y engrosamiento de la lámina ungueal. No frecuenta ir acompañada de síntomas como mal o malestar.

La infección por hongos se desarrollará por toda la área de la uña, hasta afectarla completamente. En ciertos casos puede suceder la pérdida total de la uña, lo que hace graves daños estéticos y sicológicos.

¿Puedes tener hongos en los pies?

Asimismo se tienen la posibilidad de llevar a cabo detenciones si, por servirnos de un ejemplo, utilizamos los calcetines o las botas de un individuo con una infección por hongos, puesto que hay tal carga de hongos que penetra en nuestras defensas.

Los hongos no en todos los casos ocasionan síntomas. Pero comunmente una infección por hongos en la piel hace picor, mal fragancia, pequeñas llagas (en la planta o entre los dedos), mal y ablandamiento de la piel.

La onicomicosis debe tratarse con antifúngicos.

Generalmente, si deseamos progresar una uña con hongos, debemos utilizar antifúngicos (o sea, antibióticos para hongos) y emplearlos a lo largo de múltiples semanas (¡o meses!), hasta el momento en que la uña se expanda «habitual». » otra vez».

En las situaciones en que la región perjudicada sea pequeñísima (bastante menos de media uña) o muy superficial, podríamos evaluar con antifúngicos tópicos (ciclopirox o amorolfina, que tienden a ser en formato de laca de uñas), pero la verdad. o sea, en la mayor parte de las situaciones es requisito conjuntar el régimen oral. Las pastillas mucho más usadas son la terbinafina o el itraconazol.